SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Dynamics of calcium-regulated PTH secretion in secondary hyperparathyroidism: comparison between «in vivo» vs. «in vitro» responsesClinical analysis of a population with autosomal dominant polycystic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

OTERO GONZALEZ, Alfonso  and  EPIRCE STUDY GROUP et al. Prevalencia de la insuficiencia renal crónica en España: Resultados del estudio EPIRCE. Nefrología (Madr.) [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.78-86. ISSN 1989-2284.

Introducción: La insuficiencia renal crónica (IRC) constituye un factor de riesgo cardiovascular independiente. El conocimiento de su prevalencia en la población general puede contribuir a la detección precoz de esta enfermedad y de prevenir o retrasar su evolución. Métodos: Se seleccionó una muestra aleatoria de población general española, con edad igual o superior a 20 años, distribuida por todo el territorio nacional y estratificada por hábitat, edad y sexo conforme al censo de 2001 (n = 2.746). Se recopilaron datos sociodemográficos y clínicos, y se evaluó la prevalencia de IRC mediante determinación centralizada de creatinina sérica y aplicación de la ecuación MDRD. Se llevaron a cabo análisis univariantes y multivariantes para evaluar la asociación entre la IRC y diversos factores de riesgo. Resultados: La edad media fue de 49,5 años. La prevalencia global de IRC en estadios 3-5, según la Kidney Disease Outcomes Quality Initiative, fue del 6,8%, con un intervalo de confianza del 95% (IC) de 5,4 a 8,2 (3,3% para edades 40-64 años y 21,4% para edades >64 años). Las prevalencias estimadas para cada uno de los estadios de IRC fueron: 0,99% para estadio 1 (tasa de filtrado glomerular [TFG] >90 ml/min por 1,73 m2 con proteinuria); 1,3% para estadio 2 (TFG 60-89); 5,4% para estadio 3a (TFG 45-59); 1,1% para estadio 3b (TFG 30-44); 0,27% para estadio 4 (TFG 15-29), y 0,03% para estadio 5 (TFG <15). Se apreció una prevalencia considerable de factores de riesgo cardiovascular clásicos: dislipemia (29,3%), obesidad (26,1%), hipertensión (24,1%), diabetes (9,2%) y tabaquismo activo (25,5%). Los factores predictores independientes de IRC fueron la edad, la obesidad y la hipertensión previamente diagnosticada. Conclusiones: La prevalencia de IRC (en cualquier estadio) en la población general española es relativamente elevada, en especial en los individuos de edad avanzada, y similar a la de otros países del mismo entorno geográfico. Además de la edad, dos factores de riesgo modificables, la hipertensión y la obesidad, se asociaron con una mayor prevalencia de IRC.

Keywords : Factores de riesgo cardiovascular; Insuficiencia renal crónica; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License