SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Acute lupus hemophagocytic syndrome: report of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

RUFINO HERNANDEZ, J. Margarita et al. Tratamiento de inducción combinando inmunoglobulinas, plasmaféresis y rituximab en pacientes hipersensibilizados que reciben trasplante renal de cadáver. Nefrología (Madr.) [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.252-257. ISSN 1989-2284.

En el Hospital Universitario de Canarias pusimos en marcha, en mayo de 2008, un protocolo de tratamiento de inducción para pacientes hipersensibilizados que reciben injerto renal de cadáver utilizando inmunoglobulinas intravenosas, plasmaféresis y rituximab más una inmunosupresión triple con prednisona, tacrolimus y micofenolato mofetil. Presentamos los resultados de 4 pacientes. Todos ellos presentaban una tasa de anticuerpos anti-HLA (PRA por CDC) superior al 75%, llevaban en lista de espera de 4 a 17 años, el tiempo de seguimiento posterior al trasplante fue de 10-14 meses y la supervivencia de paciente y del injerto en este período fue del 100%. Sólo un paciente sufrió un rechazo agudo mediado por anticuerpos y otro uno celular, en ambos casos reversibles con el tratamiento. En la evolución no se objetivó aparición de novo de anticuerpos donante-específicos. Todos los pacientes habían reducido significativamente el número de células CD19+ después de la infusión de rituximab. No se han detectado síntomas neurológicos indicativos de leucoencefalopatía multifocal progresiva ni infecciones virales graves después del trasplante y tampoco se han observado efectos secundarios inmediatos tras la administración de la medicación. En resumen, el tratamiento de inducción combinado con inmunoglobulinas, plasmaféresis y rituximab en pacientes hipersensibilizados permite la realización del trasplante renal procedente de donante cadáver con buenos resultados a corto y medio plazo y sin graves efectos secundarios. Queda por conocer si estos buenos resultados se mantendrán a más largo plazo.

Keywords : Paciente hipersensibilizado; Trasplante renal; Plasmaféresis; Inmunoglobulinas; Rituximab.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License