SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Effect of kidney transplant on ventricular dysfunction in a patient on haemodialysisRadiology image of lanthanum carbonate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Nefrología (Madr.) vol.30 n.2 Cantabria  2010

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Hipernatremia grave, hiperfosforemia, acidosis metabólica y fracaso renal secundarios a la administración de enemas de limpieza

Severe hypernatraemia, hyperphosphataemia, metabolic acidosis and renal failure secondary to the administration of cleansing enemas

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director:

Las soluciones de preparación para colonoscopia son ampliamente utilizadas por sus pocos efectos secundarios. No obstante, en edades extremas de la vida y en pacientes con enfermedades digestiva y/o renal debemos ser cautos con su uso1.

En pacientes con insuficiencia renal pueden desencadenar graves alteraciones hidroelectrolíticas: hipernatremia grave, hiperfosforemia, hipopotasemia, acidosis metabólica o fracaso renal secundario a deshidratación. A continuación describimos un caso con dichas alteraciones y con gran repercusión clínica.

Hombre de 30 años de edad, con antecedentes de encefalopatía connatal y retraso mental secundario, trastorno digestivo connatal, poliquistosis renal crónica con ureterohidronefrosis severa de larga evolución e insuficiencia renal crónica secundaria, con infecciones urinarias de repetición. Dependiente para todas las actividades de la vida. Fue ingresado por un cuadro suboclusivo (figura 1) secundario a cuerpos extraños (plásticos, tierra, etc.), sin datos de laboratorio reseñables salvo creatinina (Cr) sérica de 1,4 mg/dl que ya presentaba en anteriores controles analíticos. Se comenzó desde el momento del ingreso con abundante sueroterapia y enemas de limpieza obteniéndose múltiples tipos de cuerpos extraños durante los 3 días posteriores. Al cuarto día de ingreso inició un deterioro progresivo del estado de conciencia, mostrando en el control analítico de sangre los siguientes parámetros: Cr, 5 mg/dl; urea, 116 mg/dl; Na, 197 mmol/l; K, 2,6 mmol/l; Cl, 159 mmol/l; pH, 7,2; HCO3, 14,9 mmol/l; GAP, 23; Ca, 7,4 mg/dl; P, 14,9 mg/dl, y osmolaridad, 389 mOs/kg. Ante los datos de fallo renal, acidosis metabólica normoclorémica, hipernatremia, hipopotasemia e hiperfosforemia, junto con su grave repercusión clínica, se decidió realizar una sesión de hemodiálisis, con buena respuesta a la misma. Tras dos nuevas sesiones de hemodiálisis se obtuvieron niveles hidroelectrolíticos dentro de la normalidad, con desaparición de la clínica neurológica presentada; en el momento del alta hospitalaria el paciente había una estabilización de las cifras de retención nitrogenada próximas a las de su ingreso.


Figura 1. Rx simple de abdomen al ingreso del paciente.

 

Debido a la baja sospecha clínica de esta afección, es frecuente el retraso del diagnóstico y el inicio del tratamiento, lo que eleva la mortalidad entre un 17 y un 33% según las series consultadas2.

En conclusión, antes de realizar cualquier preparación para colonoscopia se deberían valorar sus riesgos-beneficios y, en caso de ser necesaria, usar preparados especialmente diseñados para pacientes con insuficiencia renal, como es el caso de XPrep3,4.

 

G. Vega Tejedor1, Carlos Ruiz-Zorrilla López2, J.F. Soler González1, R. Ruiz-Zorrilla López3, F. Rodríguez Martín2, A. Acebal Botín2
Servicios de 1Medicina Interna, 2Nefrología y 3Digestivo. Hospital Río Hortega. Valladolid (España)

 

Referencias bibliográficas

1. Gutiérrez E, González E, Hernández E, Herrero JC, Manzanera MJ, García JA, et al. Hiperfosforemia aguda tras preparación para colonoscopia. Nefrologia 2004;24(3): 283-7.        [ Links ]

2. Aronchick CA, Lipshutz WH, Wright SH, Dufrayne, F, Bergman G. A novel tableted purgative for colonoscopic preparation: efficacy and safety comparisons with Colyte and Fleet Phospho-Soda. Gastrointest Endosc 2000;52:346-52.        [ Links ]

3. Unal S, Dogan UB, Ozturk Z, Cindoruk M. A randomized prospective trial comparing 45 and 90 ml oral sodium phosphate with X-Prep in the preparation of patients colonoscopy. Acta Gastroenterol Belg 1998;61:281-4.        [ Links ]

4. Heher EC, Their SO, Rennke H, Humphreys BD. Adverse renal and metabolic effects associated with oral sodium phosphate bowel preparation. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3:1494-1503.        [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Carlos Ruiz-Zorrilla López,
Servicio de Nefrología,
Hospital Río Hortega, Valladolid, España
E-mail: carlosruizzorrilla@hotmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License