SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Difficult to treat atrial fibrillation in a patient on haemodialysisMyelinolysis or late-onset imbalance in dialysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Nefrología (Madr.) vol.30 n.2 Cantabria  2010

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Hemospermia en la hipertensión maligna

Haemospermia in malignant hypertension

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director:

En la literatura especializada se comunica la hipertensión como acompañante de la hemospermia. Dicha asociación podría admitirse como meramente estadística, aunque no el hecho de su aparición en las formas más graves de aquélla, como la hipertensión maligna1.

Presentamos el caso de un hombre de 36 años que acudió al hospital por emisión de sangre en la eyaculación. Salvo la presencia de hipertensión nunca tratada, de 10 años de evolución, no había otros datos de interés. La exploración, analítica, cultivos y técnicas de imagen no aportaron ningún dato sobre el origen de la misma. Asimismo, la historia urológica era anodina, sin que existieran antecedentes traumáticos o infecciosos, sin clínica acompañante, medicación previa, ni hábito sexual fuera de lo considerado como normal. El paciente presentaba una presión arterial de TA 220/140 mmHg, estaba asintomático, con los siguientes datos relevantes: fondo de ojo con edema de papila, exudados y hemorragias, ECG en el que se observaba hipertrofia ventricular con sobrecarga sistólica, insuficiencia renal (Cr >3 mg/dl) con proteinuria ++++. En un análisis previo la función renal era normal. Los estudios hormonales y radiológicos habituales para descartar la hipertensión secundaria fueron negativos. Se le etiquetó como afectado de hipertensión maligna, y no se creyó ni indicado ni conveniente realizar una biopsia renal.

La hemospermia generalmente es un proceso autolimitado y benigno, idiopático en muchos casos, en otros secundario a exploraciones urológicas agresivas, actividad sexual exacerbada o continencia sexual excesiva, raramente tumoral. Se describe hipertensión subyacente en al menos 6% de los casos2. Esta coincidencia de hemospermia e hipertensión maligna ha sido descrita por varios autores de forma episódica3,4. Incluso se ha descrito una asociación entre ectasia asimétrica de vesícula seminal (la ectasia seminal puede ser causa de hemospermia) en la hipertensión grave5. Si bien la fisiopatología del proceso de esta asociación no está clara, la aparición de hemospermia en estas formas tan agudas de elevación tensional, ya descrita otras veces, pudiera no ser meramente accidental.

 

Luis Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés, A. Pobes Martínez, A. Torres Lacalle
Servicio de Nefrología. Hospital Cabueñes. Gijón (España)

 

Referencias bibliográficas

1. Close CF, Yeo WW, Ramsay LE. The association between hemospermia and severe hypertension. Postgrad Med J 1991;67:157-8.        [ Links ]

2. Ahmad I, Krishna NS. Hemospermia. J Urol 2007;177:1613-8.        [ Links ]

3. Fleming JD, McSorley A, Bates KM. Blood, semen and innocent man. Lancet 2008;371:958.        [ Links ]

4. Bhaduri S, Riley V. Hematospermia associate with malignant hypertension. Sex Transm Inf 1999;75:200.        [ Links ]

5. Weidner W, Jantos CH, Schumacher F, et al. Recurrent hemospermia-underlying urogenital anomalies and efficacy of imaging procedures. Br J Urol 1991; 67:317-23.        [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Luis Quiñones Ortiz,
Servicio de Nefrología,
Hospital Cabueñes, Gijón, España
E-mail: luysquio@hotmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License