SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Incorporation of a psychologist into a nephrology service: criteria and process author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

TORREGROSA, José-Vicente  and  RAMOS, Ana María. Uso de bifosfonatos en la enfermedad renal crónica. Nefrología (Madr.) [online]. 2010, vol.30, n.3, pp.288-296. ISSN 1989-2284.

Los bifosfonatos son compuestos sintéticos análogos de los pirofosfatos. Mientras que la biodisponibilidad de una dosis intravenosa es del 100%, la biodisponibilidad oral es del 1 al 5%. Aproximadamente el 50-80% del bifosfonato disponible es captado por el hueso. En pacientes con deterioro de función renal debemos ser cautelosos fundamentalmente porque son eliminados por el riñón (se filtran por el glomérulo y secretan en el túbulo). Su diferente toxicidad renal puede deberse a factores como diferente capacidad de unión a proteínas, distinta vida media en tejido renal, y diferente toxicidad renal acumulada. No obstante, la toxicidad se debe a la administración rápida y a dosis excesivas. En pacientes con filtrado glomerular inferior a 30 ml/min es aconsejable reducir la dosis a la mitad. Con la administración intravenosa es importante mantener el tiempo de infusión y en hemodiálisis, administrar el fármaco durante la sesión. Con el ibandronato, hasta el momento actual, no se ha descrito patología renal y con las formas orales de cualquiera de ellos tampoco. Los bifosfonatos han demostrado eficaces en la prevención de la pérdida ósea postrasplante, en el tratamiento de calcifilaxis y en la prevención de las calcificaciones vasculares. En los pacientes con enfermedad real crónica (ERC) avanzada o sometidos a diálisis, los bifosfonatos estarían indicados, sobre todo, ante la presencia de franca disminución de la masa ósea y la existencia de factores de riesgo de osteoporosis junto con alto remodelado óseo. Se debe sopesar con cuidado su indicación en pacientes en quienes se sospeche la existencia de una enfermedad ósea adinámica, en cuyo caso sería obligada la realización de una biopsia ósea.

Keywords : Bifosfonatos; Enfermedad renal crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License