SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Incorporation of a psychologist into a nephrology service: criteria and processVascular access models cause heterogeneous results in the centres of one community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

ROBLES PEREZ-MONTEOLIVA, Nicolás Roberto et al. Enfermedad vascular hipertensiva: evolución de la incidencia en el período 1991-2007 y supervivencia antes de la enfermedad renal terminal. Nefrología (Madr.) [online]. 2010, vol.30, n.3, pp.304-309. ISSN 1989-2284.

Objetivo: La nefropatía hipertensiva es la segunda causa más común de entrada en tratamiento renal sustitutivo en España, con una incidencia que parece estable desde 1997. Los datos sobre incidencia de nuevos diagnósticos de nefropatía hipertensiva en consulta son escasos al no existir registros similares a los usados en el tratamiento renal sustitutivo. Diseño y métodos: Se ha revisado retrospectivamente la incidencia de este diagnóstico en la base de datos de la Consulta de Nefrología del Hospital Infanta Cristina de Badajoz entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de diciembre de 2007. El diagnóstico se hizo en la mayor parte de los casos por criterios clínicos. En 60 casos se realizó biopsia renal por proteinuria superior a 1 g/24 h. Resultados: Durante ese tiempo fueron atendidos en consulta 5.071 pacientes, de los cuales 479 fueron diagnosticados de nefropatía hipertensiva. La incidencia media de nefroangioesclerosis ha sido 44,0 casos pmp, con una edad media de 66,6 ± 12,1 años, siendo el 43,0% mujeres. Se aprecia una tendencia progresiva desde 16,7 pmp en 1991 hasta 89,5 pmp en 2007. Las tasas medias fueron 31,8 pmp en el período 1991-1995; 32,1 pmp entre 1996 y 2000, y 54,4 en el período 2001-2006. La edad media de los pacientes incidentes a lo largo del período estudiado ha seguido una curva en "J"; 53 pacientes (11,6%) han iniciado tratamiento renal sustitutivo durante estos años. La supervivencia estimada antes de llegada a tratamiento renal sustitutivo fue el 96,0% al año, el 85,9% a los 5 años de seguimiento y el 81,6% a los 7 años de seguimiento. Conclusiones: La incidencia de nefropatía hipertensiva parece tender a crecer significativamente en los últimos años a pesar del perfeccionamiento de los tratamientos preventivos utilizados. La mayor permisividad en la edad para la derivación podría influir en estos resultados.

Keywords : Nefropatía hipertensiva; Incidencia; Hipertensión; Enfermedad renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License