SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5Hydration status assessment by multi-frequency bioimpedance in patients with advanced chronic kidney diseaseSerum cystatin C and microalbuminuria in the detection of early-stage vascular and renal damage, in at-risk patients without chronic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

REMON RODRIGUEZ, C.  and  EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA ORGANIZACION Y GESTION DEL HOSPITAL DE DIA MEDICO DE NEFROLOGIA et al. Recuperando actividad e ilusión: el hospital de día médico de nefrología. Nefrología (Madr.) [online]. 2011, vol.31, n.5, pp.545-559. ISSN 1989-2284.

Los hospitales de día son una alternativa en la atención hospitalaria que mejora la eficiencia de la asistencia sanitaria. La nefrología es una especialidad que, por sus características técnicas, se beneficiaría ampliamente de un mayor desarrollo de esta modalidad de atención. El objetivo del presente trabajo es presentar el proceso de desarrollo del Hospital de Día Médico de Nefrología en el Hospital Universitario Puerto Real (Cádiz). Para este proyecto hemos seguido la metodología del ciclo continua de mejora de la calidad, seleccionando las oportunidades de mejora, analizar las causas, escoger las intervenciones, implantarlas y monitorizar resultados. El plan de intervención consta de los siguientes puntos básicos: 1) definir la disposición física y organizativa de nuestra unidad de gestión clínica y el lugar que ocupa el hospital de día dentro de la misma; 2) definir su manual de organización y funcionamiento; 3) definir los recursos estructurales y de equipamiento; 4) definir la cartera de servicios; 5) normas de los procesos asistenciales, protocolos y vías clínicas, y 6) sistema de información, registro y evaluación. En los primeros ocho meses de funcionamiento se han realizado casi 2.000 procedimientos, lo que corresponde a una media de unos 10 procedimientos/día, creciendo éstos conforme la implantación es mayor, y destacando aquellos relacionados con hemodiálisis en pacientes inestables, críticos o agudos, los procedimientos de nefrología intervencionista, nefrología clínica y los relacionados con la diálisis peritoneal. El desarrollo del hospital de día en la nefrología puede contribuir a potenciar su autonomía, su presencia en los centros, recuperar actividad asistencial y paliar así la pérdida progresiva de competencias diagnósticas y terapéuticas que se han podido producir en beneficio de otras especialidades. También contribuye a incentivar y desarrollar la nefrología diagnóstica e intervencionista, potenciar la gestión por procesos y la continuidad de la asistencia interniveles; impulsar la docencia e investigación; colaborar en la sostenibilidad del sistema, y por último, para hacer más atractiva e ilusionante la especialidad, tanto para los nefrólogos como para los especialistas en formación.

Keywords : Hospital de día médico; Nefrología; Unidad de corta estancia; Medición de actividad; Educación en salud; Sostenibilidad; Nefrología diagnóstica; Nefrología intervencionista; Gestión clínica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License