SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Prevalence, diagnostic value and clinical characteristics associated with the presence of circulating levels and renal deposits of antibodies against the M-type phospholipase A2 receptor in idiopathic membranous nephropathyTranslational study of the Notch pathway in hypertensive nephropathy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

TORREGROSA, José-Vicente  and  REFOS et al. Estudio REFOS: eficacia y seguridad del carbonato de lantano en la práctica clínica en España. Nefrología (Madr.) [online]. 2014, vol.34, n.3, pp.360-368. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Mar.12287.

El carbonato de lantano es un potente captor de fósforo que en ensayos clínicos ha mostrado eficacia y seguridad para el manejo de la hiperfosforemia, aunque existen pocos datos en la práctica clínica habitual. El objetivo del estudio fue evaluar, en la práctica clínica habitual, su eficacia y seguridad en pacientes en diálisis. Se recogieron, retrospectivamente, datos de 15 meses de seguimiento, correspondientes a los 3 meses previos al inicio del tratamiento con carbonato de lantano y 12 meses después del inicio. Los datos incluían valores séricos de calcio, fósforo, fosfatasa alcalina, PTH, enzimas hepáticas y hemograma, así como la dosis diaria prescrita de carbonato de lantano, la medicación concomitante, el cumplimiento terapéutico y los eventos adversos. Se incluyeron 674 pacientes, de los cuales completaron el estudio 522. Los abandonos se debieron en mayor medida a trastornos gastrointestinales (26 %) e hipofosfatemia (19 %). El fósforo sérico disminuyó de 6,4 ± 1,7 mg/dl (inicio) a 4,9 ± 1,4 mg/dl (12 meses) (p < 0,001). Al final del seguimiento el 47 % se encontraba dentro del rango de fósforo deseado (3,5-5 mg/dl). No hubo variaciones significativas en el resto de los parámetros. Dosis inicial de carbonato de lantano: 1900 mg/día, y dosis final: 2300 mg/día. Las variables que se asociaron de forma independiente con la fosforemia final fueron el fósforo sérico basal y el cumplimiento terapéutico. Respecto a la seguridad, se observaron 238 efectos adversos leves o moderados que ocurrieron en 117 pacientes, estando el 88 % relacionado con alteraciones gastrointestinales. En conclusión, el carbonato de lantano reduce los valores séricos de fósforo en pacientes en diálisis con un buen perfil de seguridad y aceptable adherencia a este, siendo los trastornos gastrointestinales el efecto adverso más frecuente.

Keywords : Fósforo; Carbonato de lantano; Captores de fósforo; Diálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License