SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Impact of implementing ISO 9001:2008 standard on the Spanish Renal Research Network biobank sample transfer processImpact of immunosuppression treatment on the improvement in graft survival after deceased donor renal transplantation: a long-term cohort study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

ESTRUCH, Ramón. Mortalidad cardiovascular: ¿cómo prevenirla?. Nefrología (Madr.) [online]. 2014, vol.34, n.5, pp.561-569. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Apr.12481.

El primer escalón en la prevención y tratamiento de muchas enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares es el seguimiento de una dieta saludable. Varios estudios epidemiológicos han mostrado que el seguimiento de una dieta mediterránea tradicional reduce la mortalidad global, la mortalidad cardiovascular y la incidencia de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, el cáncer y las patologías neurodegenerativas. No obstante, un único estudio ha analizado los efectos de la dieta mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular, el estudio PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea). Este ensayo incluyó 7447 sujetos con alto riesgo vascular que se aleatorizaron a tres grupos de intervención: dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra, dieta mediterránea suplementada con frutos secos o dieta control (baja en todo tipo de grasa). Los análisis de marcadores intermedios mostraron los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea sobre la presión arterial, el perfil lipídico, las partículas de lipoproteínas, los marcadores de oxidación e inflamación y la aterosclerosis carotídea. No obstante, el hallazgo más llamativo fue la reducción del 30 % en el riesgo relativo de sufrir complicaciones cardiovasculares mayores (infarto de miocardio, accidente vascular cerebral y muerte cardiovascular) en ambos grupos de dieta mediterránea, comparados con los que siguieron una dieta baja en grasa. Los resultados del estudio PREDIMED demuestran, pues, que un patrón de alimentación rico en grasa no saturada y productos antioxidantes y antiinflamatorios como la dieta mediterránea resulta ser una herramienta muy útil en la reducción de la mortalidad global y en la prevención de la enfermedad cardiovascular.

Keywords : Dieta mediterránea; Mortalidad; Infarto de miocardio; Accidente vascular cerebral; Riesgo cardiovascular; Presión arterial; Inflamación; Oxidación; Dislipidemia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License