SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Response to the comment on "Cost analysis and sociocultural profile of kidney patients: impact of the treatment method"Comment on "Management of hypercalcemia after renal transplantation" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Nefrología (Madr.) vol.35 n.1 Cantabria  2015

https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Jun.12608 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Comentario a «La menor proporción de parathormona circulante biológicamente activa en diálisis peritoneal no permite el ajuste intermétodo de parathormona establecida para hemodiálisis»

Comment on "A smaller proportion of circulating biologically active parathyroid hormone in peritoneal dialysis does not allow inter-method adjustment of established parathyroid hormone for haemodialysis"

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director:

Hemos leído con mucho interés el artículo de M. Luisa Gonzaléz-Casaus et al.1 sobre la dificultad de realizar el ajuste intermétodo de determinación de paratohormona (PTH) en pacientes en diálisis peritoneal debido a diferencias significativas en la cantidad de PTH biológicamente activa presente en los pacientes que realizan diálisis peritoneal comparados con los que realizan hemodiálisis. Cada vez se señalan más críticas al uso de la PTH intacta como biomarcador para el monitoreo y seguimiento del turnover óseo de las personas en diálisis y la necesidad de encontrar nuevos y más eficientes marcadores2.

Resulta muy interesante la observación de los autores sobre los BCTx (beta crosslaps) séricos. En la tabla 5 de dicho artículo se ve claramente como, mientras que ninguno de los ensayos de PTH intacta encuentra diferencias significativas entre pacientes hemodializados y dializados peritoneales, sí lo hacen en forma muy significativa estos marcadores de recambio óseo.

Los BCTx séricos son fragmentos formados como resultado de la degradación del colágeno tipo I que se liberan durante la resorción osteoclástica del hueso. Los BCTx se usan asiduamente en el monitoreo de la efectividad terapéutica del tratamiento con bisfosfonatos y otras drogas antirresortivas en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica y son capaces de predecir fractura de cadera independientemente de la densitometría ósea3. Estos marcadores tienen un bajo coeficiente de variación intraensayo cuando se determinan por método ElecysR en analizadores automatizados. Además, poseen una buena correlación con otros marcadores óseos en pacientes tanto hemodializados como dializados peritoneales4.

En conclusión, creemos que los BCTx séricos son marcadores prometedores en la evaluación del turnover óseo de pacientes dializados y deberían incluirse en estudios longitudinales prospectivos para analizar su habilidad para predecir turnover oseo valorado por histomorfometría ósea.

 

Conflictos de interés

El autor declara que no tiene conflictos de interés potenciales relacionados con los contenidos de este artículo.

 

Armando L. Negri
Servicio de Nefrología. Instituto de Investigaciones Metabólicas
Universidad del Salvador. Buenos Aires, CABA (Argentina)

 

Referencias Bibliográficas

1. González-Casaus ML, González-Parra E, Sánchez-González C, Albalate M, De la Piedra-Gordo C, Fernández E, et al. La menor proporción de parathormona circulante biológicamente activa en diálisis peritoneal no permite el ajuste intermétodo de parathormona establecida para hemodiálisis. Nefrologia 2014;34(3):330-40.         [ Links ]

2. Delanaye P, Souberbielle JC, Lafage-Proust MH, Jean G, Cavalier E. Can we use circulating biomarkers to monitor bone turocer in CKD hemodialysis patients? Hypotheses and Facts. Nephrol Dial Transplant 2014;29:997-1004.         [ Links ]

3. Garnero P, Hausherr E, Chapuy MC, Marcelli C, Grandjean H, Muller C, et al Markers of bone resorption predict hip fracture in elderly women: the EPIDOS prospective study. J Bone Miner Res 1996;11:1531-8.         [ Links ]

4. Negri AL, Quiroga MA, Bravo M, Marino A, Fradinger E, Bogado CE, et al. Serum crosslaps as bone resorption markers in peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2002;22:628-30.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Armando L. Negri
Servicio de Nefrología
Instituto de Investigaciones Metabólicas
Universidad del Salvador, Libertad 836, 1 piso, 1012
Buenos Aires, CABA, Argentina
negri@casasco.com.ar
armando.negri@gmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License