SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue6Survival for haemodialysis vs. peritoneal dialysis and technique transference: experience in Ourense, Spain, from 1976 to 2012Hyperbaric index in the primary prevention of hypertensive complications in high-risk pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

ANWAR, Waleed; EZZAT, Haitham  and  MOHAB, Amr. Estudio comparativo de la influencia de la hemodiálisis y el trasplante renal en la función cognitiva de los pacientes con enfermedad renal terminal. Nefrología (Madr.) [online]. 2015, vol.35, n.6, pp.567-571. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2015.07.004.

El deterioro cognitivo se define como un déficit de nueva aparición en al menos dos áreas de las funciones cognitivas, incluidas las alteraciones de la memoria, la función ejecutiva, la atención o la rapidez de procesamiento de la información, las capacidades motoras perceptivas o el lenguaje. El deterioro cognitivo tiene una prevalencia elevada en los pacientes con ERT en comparación con la población general. También se ha asociado a una reducción de la calidad de vida. Las funciones cognitivas de los pacientes con ERT mostraron una mejoría con la diálisis y con el trasplante renal. Estas observaciones ilustran la posible importancia de la evaluación y comparación de los efectos de la hemodiálisis y el trasplante sobre la función cognitiva y, por tanto, sobre la calidad de vida, en relación con los pacientes con ERT y los individuos normales. El estudio se llevó a cabo en un total de 100 pacientes (50 pacientes con ERT en hemodiálisis regular durante un mínimo de 6 meses y 50 pacientes trasplantados que habían mantenido un buen funcionamiento del injerto renal durante un mínimo de 3 meses). En todos los casos se realizaron análisis de laboratorio y tests psicométricos como el test del trazo (trail making test) parte A, el test del trazo parte B, el test de memoria inmediata de números (digit span) y la mini mental state examination, y se compararon con los de 30 adultos sanos igualados en cuanto a edad y sexo, que se utilizaron como grupo de control. Los resultados pusieron de manifiesto diferencias significativas en los tests de función cognitiva entre los pacientes trasplantados y los hemodializados (p < 0,01), y sugirieron que los pacientes trasplantados obtenían mejores resultados de función cognitiva y que la corrección de la anemia era el factor más importante en esa mejora en ambos grupos. No hubo diferencias significativas entre los pacientes trasplantados y los individuos de control por lo que respecta a los parámetros psicométricos (p > 0,05). Conclusión: El trasplante renal como modalidad de tratamiento, en los pacientes con ERT, es superior a la hemodiálisis por lo que respecta a la mejora de la función cognitiva.

Keywords : Hemodiálisis; Trasplante; Función cognitiva.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License