SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue5Incidence, mortality, and prevalence of end-stage chronic renal disease in the Bajo Lempa region of El Salvador: A ten-year community registryA comparison of acute kidney injury classification systems in sepsis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

VERDALLES, Úrsula et al. Prevalencia y características de los pacientes con hipertensión arterial resistente y enfermedad renal crónica. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.5, pp.523-529. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.04.003.

La hipertensión arterial (HTA) resistente en un problema frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). El descenso del filtrado glomerular (FGe) y el incremento en la albuminuria se asocian a HTA resistente, sin embargo, hay pocos estudios publicados sobre la prevalencia de esta entidad en los pacientes con ERC.

Objetivo:

Estimar la prevalencia de la HTA resistente en pacientes con diferentes grados de enfermedad renal y analizar sus características.

Métodos:

Se incluyó a 618 pacientes con HTA y ERC estadios I-IV, de los cuales 82 (13,3%) cumplían criterios de HTA resistente.

Resultados:

La prevalencia de HTA resistente se incrementó de forma significativa con la edad, el grado de ERC y la albuminuria. La prevalencia de HTA resistente fue del 3,2% en pacientes menores de 50 años, del 13,8% entre 50 y 79 años, y alcanzó el 17,8% en mayores de 80 años. En relación con la función renal, la prevalencia fue del 4, del 15,8 y del 18,1%, en pacientes con filtrado glomerular estimado (FGe) de >60, de 30-59 y de <30 ml/min/1,73 m2, respectivamente y de 8,9, 15,9 y 22,5% para índice albúmina/creatinina urinario (UACR) < 30, 30-299 y >300 mg/g, respectivamente. En un modelo de regresión logística las características que se asociaron con la HTA resistente fueron la edad, el antecedente de enfermedad cardiovascular, el FGe, la albuminuria y la diabetes mellitus. El 47,5% de los pacientes con HTA resistente tenían la PA controlada (<140/90 mmHg) con 4 o más fármacos antihipertensivos. Estos pacientes eran más jóvenes, con mejor función renal, menos albuminuria y recibían con más frecuencia antagonistas de la aldosterona.

Conclusión:

La prevalencia de HTA resistente aumenta con la edad, el grado de ERC y la albuminuria. Estrategias como el tratamiento con antagonistas de receptores de aldosterona se asocian con un mejor control tensional en este grupo de pacientes y disminuyen su prevalencia.

Keywords : Hipertensión resistente; Prevalencia; Enfermedad renal crónica; Diuréticos; Espironolactona.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )