SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Intermediate steroid withdrawal after renal transplantation and anti-HLA antibodies (HLA-Abs) development author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

GIL-PENA, Helena  and  THE RENALTUBE GROUP et al. Una nueva mutación fundadora en SLC12A3 (p.Val647Met) en pacientes con síndrome de Gitelman de etnia gitana. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.4, pp.423-428. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2017.01.007.

Antecedentes:

El síndrome de Gitelman (SG) es un trastorno autosómico recesivo causado por las mutaciones en el gen SLC12A3.El SG se caracteriza por una alcalosis metabólica hipopotasémica, hipomagnesemia e hipocalciuria. La mayoría de los pacientes de etnia gitana notificados son homocigotos para la mutación con desplazamiento del marco de lectura del intrón 9 de SLC12A3 (c.1180 + 1G>T). Algunas formas del síndrome de Bartter proceden de las mutaciones del gen CLNCKB y se solapan clínicamente con el SG.

Objetivos:

Determinar las características de una segunda mutación en SLC12A3 en pacientes de etnia gitana con resultados negativos en la variante intrón 9.

Métodos:

Se analizaron los genes SLC12A3 y CLNCKB mediante secuenciación de nueva generación en 2 pacientes -uno español y otro griego- de etnia gitana con resultados negativos en la mutación de empalme del intrón 9. Se llevó a cabo una secuenciación de Sanger para confirmar las supuestas mutaciones en los pacientes y sus familiares.

Resultados:

Se identificó una variante con cambio de sentido (p.Val647Met, c.1939G>A) en ambos casos, y ambos eran homocigotos con respecto a Met. También se observó esta mutación en 3 pacientes adicionales, 2 homocigotos y uno heterocigoto compuesto con la mutación del intrón 9. Esta nueva mutación del SLC12A3 parece ser característica de los pacientes con SG de etnia gitana y se relacionó con el mismo haplotipo en todos los casos, lo que indica un origen fundador. Todos los pacientes presentaron rasgos bioquímicos propios del SG.

Conclusión:

Informamos de una segunda mutación fundadora en los pacientes con SG de etnia gitana. El cribado genético directo de esta mutación facilitará la determinación de las características de los pacientes con resultados negativos en la mutación del intrón 9+1G>T, que es más frecuente.

Keywords : Síndrome de Gitelman; Gen SLC12A3; Pacientes de etnia gitana; Antecedentes genéticos gitanos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )