SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1"Arm and Brain": Inclusion-exclusion dynamics related to medical professionals within Spanish anarcho-syndicalism in the first third of the 20th centuryScience and social exclusion: the displacement of albéitares from veterinary medicine as seen through the specialized press on animal care (1853-1855) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dynamis

On-line version ISSN 2340-7948Print version ISSN 0211-9536

Abstract

TABERNERO-HOLGADO, Carlos; JIMENEZ-LUCENA, Isabel  and  MOLERO-MESA, Jorge. Movimiento libertario y autogestión del conocimiento en la España del primer tercio del siglo XX: la sección "Preguntas y respuestas" (1930-1937) de la revista Estudios. Dynamis [online]. 2013, vol.33, n.1, pp.43-67. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362013000100003.

Las secciones periodísticas de preguntas y respuestas reflejan y contribuyen a las sociedades en que se publican, y pueden desempeñar roles tan diferentes como constituirse en una herramienta para mantener la normatividad social o, por el contrario, en un instrumento para el cambio de las normas sociales. En un contexto de complejas relaciones entre expertos y no-expertos dentro del movimiento libertario en la España del primer tercio del siglo XX, la sección "Preguntas y respuestas" (1930-1937) de la revista anarquista Estudios (1928-1937) se revela como un ejemplo particularmente ilustrativo de gestión multidimensional de conocimiento a través de la redefinición efectiva de la participación de muy diferentes colectivos. En este trabajo, analizamos el intercambio entre el médico Roberto Remartínez (1895-1977), coordinador de la sección, y los lectores, e identificamos las características de la puesta en práctica del ideario libertario de autogestión a través de prácticas comunicativas en las que intervienen conjuntamente expertos y no-expertos.

Keywords : gestión conocimiento científico-médico; anarquismo; prácticas comunicativas; relaciones expertos-no expertos; métodos anticonceptivos; inclusión/exclusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License