SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Science and social exclusion: the displacement of albéitares from veterinary medicine as seen through the specialized press on animal care (1853-1855)History, Science and Nation: A case study in 19th century Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dynamis

On-line version ISSN 2340-7948Print version ISSN 0211-9536

Abstract

LUGO-MARQUEZ, Sara. Una perspectiva heterodoxa de la historia de los medicamentos: Dinámicas de inclusión-exclusión de los sueros antituberculosos Ravetllat-Pla en la España del primer tercio del siglo XX. Dynamis [online]. 2013, vol.33, n.1, pp.93-118. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362013000100005.

En 1924, momento histórico de auge de la tuberculosis en España, fue fundado el Instituto Ravetllat-Pla con el fin de producir y comercializar un suero antituberculoso fundamentado en una teoría propuesta por el veterinario Joaquim Ravetllat i Stech (1872-1923). La nueva teoría etiopatológica de la tuberculosis propuesta por Joaquim Ravetllat evidenciaba la variabilidad ontológica del bacilo de Koch proponiendo nuevas formas bacterianas que no habían sido descritas. El tisiólogo catalán Ramon Pla i Armengol (1880-1958) encontró en la teoría de Joaquim Ravetllat fundamento a los síntomas clínicos que observaba en sus pacientes por lo que continuó la investigación en alianza con el veterinario. Esta teoría científica fue considerada heterodoxa por la ciencia oficial de la época lo que condujo al establecimiento de un espacio de exclusión en el que el Instituto adoptó la identidad de heterodoxo. Como reacción a la exclusión el Instituto generó otro espacio de inclusión en el que, a través del éxito comercial de sus productos farmacéuticos, su refutada teoría científica fue legitimada y validada socialmente. En el presente artículo, se propone que la consideración de los medicamentos como productos comerciales permite evidenciar la participación activa de los distintos usuarios del suero Ravetllat-Pla en su construcción, reconceptualización y legitimación social. Además, desde las dinámicas de inclusión y exclusión, esta investigación contribuye al entendimiento de los procesos de legitimación del conocimiento desde de la heterodoxia científica.

Keywords : seroterapia; tuberculosis; Instituto Ravetllat-Pla; Ramon Pla i Armengol; redes entre ciencia e industria; inclusión/exclusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License