SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Halley's Comet and the public image of astronomy in the Spanish daily press of the early 20th century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dynamis

On-line version ISSN 2340-7948Print version ISSN 0211-9536

Abstract

MULBERGER, Annette  and  BALLTONDRE, Mònica. En el umbral de lo desconocido: Un caso de visión extraordinaria en la España de Primo de Rivera. Dynamis [online]. 2013, vol.33, n.1, pp.195-216. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362013000100009.

En este artículo analizamos las reacciones suscitadas entre científicos e intelectuales sobre un caso sensacional: la supuesta visión a través de materiales opacos por parte del hijo del marqués de Santa Cara, que atrajo la atención de la sociedad española alrededor de 1924. Algunos conocidos científicos e intelectuales como Cabrera, Torres Quevedo, Gimeno y Valle-Inclán, certificaron la autenticidad del fenómeno. El trabajo trata de comprender los motivos de este hecho, recogiendo las teorías que se barajaban en la época en torno a nuevos tipos de rayos y desconocidas capacidades psíquicas. En el contexto de la España dominada por el Régimen primoriverista, dos ingenieros avanzaban explicaciones metapsíquicas de signo patriótico, mientras que el marqués usó su posición social para avalar el caso y promocionar su labor científica en el terreno de la metapsíquica. Sin embargo, el prodigioso aristócrata y sus promotores vivieron un serio revés a partir del encuentro con el famoso ilusionista Houdini y la crítica del psiquiatra Rodríguez Lafora quien interpretó la hazaña como producto de la sugestión.

Keywords : parapsicología; metapsíquica; Marqués de Santa Cara; clarividencia; prensa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License