SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Estela Roselló Soberón. Enfermar y curar: Historias cotidianas de cuerpos e identidades femeninas en la Nueva España. Valencia: Publicacions de la Universitat de València; 2017, 214 p. ISBN 978-84-9134-057-7, €18.Daniela Bleichmar. Visual voyages. Images of Latin American nature from Columbus to Darwin. New Haven and London: Yale University Press; 2017, 240 p. ISBN 9780300224023. $50. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dynamis

On-line version ISSN 2340-7948Print version ISSN 0211-9536

Dynamis vol.38 n.2 Granada  2018

 

Reseñas

Cristian Berco. From body to community: Venereal disease and society in Baroque Spain, Toronto: University of Toronto Press; 2016, 288 p. ISBN 978 1 4426 4962 0. $65.

Carolin Schmitz (orcid: 0000-0002-8317-0595)1 

1European University Institute, Florencia

Pocas enfermedades crónicas tuvieron un vínculo social tan fuerte como el morbo gálico en la edad moderna. El morbo gálico o mal francés, también conocido como sífilis en su categoría etiológica actual (aunque bacteriológicamente y en su significado socio-cultural tiene muy poco en común con la enfermedad experimentada y sufrida por las sociedades europeas en la edad moderna), ha atraído desde siempre el interés de los historiadores de la medicina. Existen por ello numerosos estudios de referencia que se han ocupado de la dimensión social de esta enfermedad venérea, como por ejemplo los de Jon Arrizabalaga, John Henderson y Roger French, y el más reciente de Claudia Stein.

El libro de Cristian Berco se inserta en esta línea y da un importante paso más allá, ya que es el primero que centra la mirada de la investigación en los pacientes de un hospital dedicado al cuidado del mal francés. Su gran y extraordinaria contribución radica en que analiza cómo vivían los enfermos antes y después de entrar en el hospital con una enfermedad crónica provista de una fuerte connotación moral y social. Centrado en un hospital concreto, el Hospital de Santiago, en un lugar concreto, la ciudad de Toledo, y partiendo principalmente de una fuente concreta, el libro de registro de los años 1654-1665, el libro de Cristian Berco es todo menos una historia local o institucional. From Body to Community es una historia de los enfermos, que trata de entenderlos más allá de su condición de pacientes, en concreto como individuos y miembros de una comunidad.

Los protagonistas de su libro son los aproximadamente cuatro mil pacientes que, entre 1654 y 1665, fueron aceptados e ingresados en el hospital de Santiago de Toledo. Una institución, creada por el orden de Santiago, que desde 1500 tenía un único objetivo: acoger y tratar, tanto física como espiritualmente, a los enfermos del morbo gálico.

La estructura del libro está construida en tres bloques temáticos. El primero (capítulos 1 y 2) gira en torno a las percepciones sociales y culturales de la enfermedad del morbo gálico que circulaban en la sociedad española, incluyendo en estas percepciones el conocimiento médico académico sobre la enfermedad, que consideraba que se podía prevenir y curar, y cómo este influía en la conducta de los propios enfermos. El segundo bloque (capítulos 3, 4 y 5) está centrado en la vida interna del hospital de Santiago, desde los pacientes que acudían y el momento del ingreso, hasta los procedimientos terapéuticos que recibían. El tercer y último bloque (capítulos 6, 7 y 8) trata de trazar las vidas de los enfermos después de salir del hospital, arrojando luz sobre cómo conciliaban su enfermedad crónica con diferentes aspectos de su vida cotidiana, en torno a la familia, la sexualidad, el trabajo y la comunidad.

Mientras que el primer capítulo del libro abre con «Luis de Valera had it pretty good by 1655», en la apertura del último capítulo se lee «Don Lucas de Andrade y Benavides could not count himself lucky». Esta es la estructura que se repite en casi todos los capítulos: la historia particular de un individuo sirve para invitar al lector a conocer las experiencias subjetivas relacionadas con una enfermedad social, encarnada en personas concretas, con nombres particulares y trayectos dispares. Se trata de un equilibrio, difícil de mantener, pero plenamente conseguido por el autor: partir de casos particulares y conectarlos tanto con los diversos discursos culturales como con tendencias compartidas por una parte amplia de los grupos de enfermos de morbo gálico.

Si hubiera que elegir tres palabras claves que conectan las diferentes partes y argumentos del libro, estas serían: ambigüedad, estrategia y discurso vs realidad.

En cuanto a la ambigüedad, queda ejemplificada perfectamente el capítulo 1, donde Berco demuestra cómo en el discurso literario y público, dependiendo del contexto, uno se puede encontrar con actitudes muy ambiguas hacia el morbo gálico: desde una fórmula simbólica y representativa para todos los males de la sociedad, equiparada con la deshonra y el pecado, por un lado, y, por otro, como una «medalla de honor» para hombres por su inmensa actividad sexual. Después de desvelar una cara semántica poco conocida del morbo gálico, Berco se dedica en el capítulo 3 a desmontar varios estereotipos que siguen manteniéndose con cierta perseverancia en las narrativas sobre la enfermedad: su fuerte vinculación al mundo de la pobreza, la prostitución y el ámbito urbano. El estudio de Berco hace más compleja esa imagen al encontrarse con enfermos pobres y ricos, solteros y casados, religiosos y laicos, hombres y mujeres, provenientes tanto de la ciudad de Toledo como de zonas rurales.

Un ejemplo emblemático de una de las muchas estrategias utilizadas por los afectados se reconstruye en el capítulo 4. Allí el autor se centra en el momento del ingreso en el hospital, identificado como un acto público en el mismo centro de la ciudad, argumentando que la elección de la vestimenta para ese momento no era arbitraria, sino deliberada para auto-representarse de la mejor manera y así cuidar la imagen pública. Esta era una preocupación especialmente relevante entre mujeres, ya que el estigma del morbo gálico, reproducido en varios textos literarios discutidos en el primer capítulo, podía resultar altamente dañino para la honra y posición social de individuos femeninos.

Entre lo más revolucionario, desde mi punto de vista, es el inteligente uso que Berco hace de las fuentes, sobre todo en el último tercio del libro, que es donde más se manifiesta su extraordinaria habilidad para rastrear personajes en principio «irrastreables». Para reconstruir cómo se reintegraban los enfermos después de salir del hospital en su vida, Berco pone en diálogo los datos de los pacientes de la documentación hospitalaria con las huellas que dejaron esas personas en testamentos, contratos, dotes para doncellas pobres, etc. hallados en archivos notariales y parroquiales, así como documentos de diversos de archivos judiciales, conectándolo además con el discurso cultural y médico y con datos socio-económicos. De esa forma le es posible establecer un importante juego entre, por un lado, las representaciones literarias y discursos médicos que agrupaban a los enfermos venéreos en una categoría socialmente excluida y apartada de la sociedad sana y, por otro lado, la realidad diaria donde esa imagen no se mantiene, ya que los vínculos sociales que conectan a cada uno de los individuos enfermos a sus familias, amigos, vecindario, sitios de trabajo, redes comunales y locales, etc. hacen imposible esa deliberada desvinculación social.

Quizás, la única crítica, desde mi punto de vista, sería que el autor podría haber sido más cauteloso con la reiterada afirmación (pp. 61, 62, 66, 67) de que la causa por la que los pacientes del entorno rural acudían al hospital de Santiago era la falta de recursos sanitarios en las regiones menos pobladas. Sería más oportuno precisar que eso es válido para el tratamiento específico del morbo gálico, pero no para la cobertura médica en su totalidad, que sí existía en zonas rurales como han demostrado varios estudios recientes.

Pese a esta pequeña observación, From body to community es una contribución muy importante y muy necesaria a la historia social del paciente; una obra que no muestra a pacientes, sino a personas enfermas que, aunque lidiaban con una enfermedad crónica, no dejaban de compartir las mismas preocupaciones de la mayoría de la sociedad de la época y hacían uso de las mismas estructuras sociales.

Con su enfoque y metodología innovadores, la obra de Berco consigue una envergadura que traspasa los límites locales del hospital de Santiago de Toledo y sirve de inspiración no sólo para historiadores de la medicina, sino también de historia social y cultural tanto de España como de otras regiones europeas.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License