SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3A multivalent computer program for nutritional status studies in population groups: Dietary intake valuationCardiogenic shock associated with an inappropriate nutritional programme: re-feeding syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

OLMO, D. del et al. La fibra en nutrición enteral: revisión sistemática de la literatura. Nutr. Hosp. [online]. 2004, vol.19, n.3, pp.167-174. ISSN 1699-5198.

Se ha sugerido que añadir fibra a las fórmulas de nutrición enteral (NE) consigue una normalización del funcionamiento del tracto gastrointestinal, disminuyendo la incidencia de diarrea y de estreñimiento. Sin embargo, esta suposición está basada en el efecto demostrado de la fibra en la alimentación natural. Hasta la fecha no existen recomendaciones firmes sobre el uso, la cantidad ni el tipo de fibra más aconsejable en NE. Objetivo: Establecer la evidencia científica que existe sobre el beneficio de la adición de fibra a las fórmulas de NE comparado con el uso de fórmulas sin fibra. Material y métodos:Búsqueda bibliográfia en PubMed, en el registro de Estudios Prospectivos Aleatorizados (EPA) de la Biblioteca Cochrane y búsqueda manual. Criterio de inclusión: EPA que comparen fórmulas sin fibra con fórmulas isocalóricas e isonitrogenadas con fibra en NE total. Cuatro revisores independientes revisan las referencias seleccionadas. Para el análisis de los datos se utiliza el programa RevMan 4.1 de la Biblioteca Cochrane. Resultados: De 286 referencias 25 cumplen el criterio de inclusión. Los datos se agrupan por población y por variable de resultado. La adición de fibra fermentable a las fórmulas de NE tiende a disminuir la incidencia de diarrea en pacientes críticos y postquirúrgicos (OR = 0,66; IC 95% 0,46-0,95; p = 0,19). El uso de fórmulas con fibra insoluble parece aumentar la frecuencia de deposiciones y disminuir la necesidad de laxantes en pacientes inmovilizados con NE a largo plazo pero los datos son insuficientes. En personas con función gastrointestinal normal la frecuencia de las deposiciones es similar usando fórmulas con y sin fibra (DPM = -0,07; IC 95% -0,12-0,02, p < 0,0001). Conclusión: En la actualidad no existe suficiente evidencia para recomendar el uso sistemático de fórmulas con fibra en NE total. No obstante, en pacientes críticos y postquirúrgicos la utilización de fórmulas con fibra fermentable tiende a reducir la incidencia de diarrea. Aunque todavía faltan datos, las fórmulas con fibra insoluble parecen disminuir el estreñimiento en NE crónica, mientras que en otras situaciones, cuando el tubo digestivo funciona adecuadamente, no se ha demostrado beneficio. Es necesario aumentar el número y calidad de los estudios antes de poder establecer recomendaciones firmes sobre el uso de fórmulas de NE con fibra.

Keywords : Nutrición enteral; Fórmula; Fibra; Estreñimiento; Diarrea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License