SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Psychology and nutrition int the ontogenetic development in the infant-adolescence yearsStandard parenteral nutrition preparations in complex clinical situations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CABETAS HERNANDEZ, I.. Desnutrición en Anorexia Nervosa: enfoque psicosomático y tratamiento multidisciplinar. Nutr. Hosp. [online]. 2004, vol.19, n.4, pp.225-228. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Empleando el método cuantitativo y estadístico para estudiar la psicopatología de esta enfermedad, consideramos que la melancolía subyace en toda anorexia, falla psíquica estructural en la personalidad del narcisismo primario, instalada al comienzo de la vida. La melancolía conlleva su opuesto, la "manía", que en la anorexia se manifiesta en ejercicio físico agotador y en una perpetua actitud circular de "atracón-purga", con vómitos continuos, dañando dientes y esófago y produciendo malnutrición, cólicos e inflamación anal y dependencia de laxantes. La amenorrea aumenta los niveles de cortisol, facilitando la osteoporosis. Otros síntomas observados han sido: piel fría, dolor al sentarse, lanugo, caída del pelo. Hipotensión, bradicardia, prolapsos de válvula mitral o derrame pericárdico. Menos común, edema o anemia, a pesar de la ingesta insuficiente de hierro y proteínas. Hay trastornos del sueño y abandono de las actividades normales. Ámbito: Población de 30 pacientes previamente diagnosticados de Anorexia Nervosa mediante el DSM-IV o el CIE-10, sin elección de sexo, internos o en hospital de día. Mayores de 18 años, por estructura psíquica de la personalidad algo consolidada, para que los resultados no se alteren por falta de estabilidad de esa variable. En un primer estudio estadístico de sondeo, descriptivo, transversal, sobre sólo 30 de pacientes anoréxicos, no contrastado con grupo-control y por tanto no concluyente. Las variables habrán de ajustarse con estudios posteriores más amplios que ponderen nuestras prime-ras observaciones. Resultados: Desde la manía melancólica la paciente se siente especial y única, al ser capaz de pasar tanto sin comer. Hay un placer corporal en todo ascetismo, pues la consunción modifica la percepción de goce. Este triunfo en solitario puede reciclar la patología alimentaria anoréxica y convertirla en algo difícilmente reversible. Una pobre autoestima suele rodear este cuadro. La paciente, fijada a la "imago materna", valora poco la suya propia, no soportando su desarrollo corporal ni la tensión interna que conlleva. Conclusiones: Ejercicio controlado, mejor nutrición y tratamiento hormonal son actualmente las terapias combinadas en la AN, pactando con la paciente una dieta personal, específica y poco voluminosa, procurando el mínimo necesario en grasas y carbohidratos. Con atención psicológica simultánea de forma integrada y multi-disciplinar, para disminuir la alta prevalencia, por casos parcialmente atendidos que se acumulan a lo largo del tiempo.

Keywords : Anorexia; Manía melancólica; Atracónpurga; Triunfo; Irreversible; Terapias combinadas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License