SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Out-patient enteral nutrition in children: Experience over 10 yearsMonitoring of parenteral nutrition at home in European hospitals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.19  suppl.1 Madrid May. 2004

 

ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE KARNOFSKY (IK) EN PACIENTES CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA (NED)

Lecha Benet M, Rodríguez Moreno T, Pérez-Portabella C, Fina Avilés F, Burgos Peláez R, Planas Vila M

Unidad de Soporte Nutricional del Hospital Vall d'Hebrón. Barcelona.

Introducción: El IK, que valora la calidad de vida del paciente, podría ser un buen marcador de la indicación de NED.

Objetivos: Analizar la evolución del IK y sus relaciones con resultados clínicos en pacientes neurológicos y oncológicos con NED.

Material y método: Estudio prospectivo y observacional. Variables: edad, sexo, patología, días de NED, evolución final (activos, éxitus y paso a dieta oral) e IK (basal, 3 y 6 meses). El IK evoluciona desde 100 (normalidad) a 0 (éxitus).

Estadística: Programa estadístico SPSS 11.0, diferencias de medias, chi-cuadrado, Kaplan-Meier y análisis de varianza.

Resultados: Analizados 201 pacientes (53,2% varones y 46,8% hembras), edad media: 68 ± 19,9 años (16-100) y tiempo de NED: 161,4 ± 109,6 d. Al año, 46,3% activos, 36,9% éxitus y 16,7% dieta oral. Basalmente, I K de los neurológicos fue inferior al de los oncológicos (40,1 ± 0,6 vs 50,1 ± 1,5; p < 0,001) sin diferencias en la mortalidad (neurológicos 35,6% vs oncológicos 39,4%).

En ambas patologías, la proporción de éxitus fue significativamente mayor en los pacientes con bajo I K (tabla 1). Los pacientes con menor IK fallecen antes (mediana de supervivencia: IK 30: 40 d; IK 40: 89 d; IK 50: 138 d; IK 60: 180 d; p < 0,001). El riesgo de fallecer con el IK de 30 como basal, disminuye con IK 40: riesgo 0,17 y IK 50: riesgo 0,02.


El análisis evolutivo muestra que, en ambos diagnósticos y en los que permanecen activos o los que pasan a dieta oral, el IK no se modifica después de 3 y 6 m de NED. Sólo disminuye significativamente (p < 0,05) en los pacientes que fallecen en ambas patologías (tabla 2).


Conclusiones: El IK es útil para predecir riesgo de mortalidad. La NED contribuye en algunos pacientes a mantener el IK.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License