SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Randomized trial: efficacy of a formula enriched with omega 3 acids versus a formula enriched with arginine, in out-patients with tumours of the head and neckStudy of the relationship between time and degree of response after suppression of cereal gluten in the diet of adult caeliacs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.19  suppl.1 Madrid May. 2004

 

INFLUENCIA DE UNA FÓRMULA INMUNOENRIQUECIDA EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO

Aller de La Fuente R, de Luis DA, Izaola O, González-Sagrado M, Cuéllar L, Terroba M, Cabezas G

Instituto de Endocrinología y Nutrición. Fac. de Medicina. Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.

Introducción: Los pacientes intervenidos con tumores de cabeza y cuello presentan con frecuencia complicaciones secundarias a la desnutrición.

Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue estudiar la influencia sobre variables clínicas y analíticas de una fórmula en polvo suplementada con ácidos omega 3, arginina y RNA.

Diseño: Un total de 18 pacientes con cirugía por tumores de cabeza y cuello fueron reclutados. Al alta hospitalaria, se les prescribieron dos sobres/día del suplemento y se monitorizó la ingesta diaria con una encuesta de 3 días.

Resultados: La edad media fue de 62,5 ± 11,4 años (1 mujer/17 varones). La duración de la suplementación fue de 90,5 ± 22 días. Se detecto un incremento significativo de prealbúmina, transferrina y linfocitos. Los niveles de la proteína C reactiva disminuyeron tras la suplementación (71,96 ± 21,7 md/dl vs 25,9 ± 11,1 mg/dl; p < 0,05). No se detectó un incremento en el peso, ni en otras variables antropométricas durante la suplementación nutricional. Se detectó una correlación positiva entre la ingesta de w3/w6 y los kgs de masa grasa (r = 0,59; p < 0,05) y con la circunferencia muscular del brazo (r = 0,62; p < 0,05). Al dividir el grupo en función de la ratio de ingesta (w3/w6), grupo I (ratio w3/w6 < 0,51) y grupo II (ratio w3/w6 > 0,51), el grupo II mostró un mayor incremento de masa grasa (17,32 ± 5,3 kg vs 13,8 ± 5,1 kg; p < 0,05).

Conclusiones: A la dosis utilizada, la fórmula inmunoenriquecida, mejoró los niveles de proteínas séricas, PCR en pacientes con tumores de cabeza y cuello. El incremento de masa grasa se correlacionó con la ratio de ácidos w3/w6.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License