SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Is an oral supplement necessary in adult patients with cystic fibrosis?Evolution of C-reactive protein values after bariatric surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.19  suppl.1 Madrid May. 2004

 

VALORACIÓN DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL EN PACIENTES Y NEOPLASIA GÁSTRICA

Roca Rossellini N, Pons Busom M, Martínez Sogues M, Farriol Gil M*

*Hospital Sagrat Cor. Hospital Vall d´Hebrón. Barcelona.

La cirugía es el tratamiento de elección en el carcinoma gástrico. Los pacientes gastrectomizados con frecuencia están desnutridos lo que supone mayor riesgo de complicaciones postoperatorias.

Objetivo: Valorar el grado de desnutrición y la evolución clínica de un grupo de pacientes gastrectomizados por neoplasia, comparado con un grupo de pacientes con íleo paralítico postquirúrgico de etiología no neoplásica y apareados selectivamente por razón de edad y con indicación de nutrición parenteral total.

Material y método: Se estudió una población de pacientes postquirúrgicos (n = 22; 12 hombres y 10 mujeres) de 72,9 años de promedio (DE = 13,5) que fueron apareados en razón de edad y además un 40% de ellos por sexo, en dos grupos: A) con gastrectomía total (73%) o parcial (23%) por neoplasia y B) control, presencia de íleo paralítico postquirúrgico de causa no neoplásica. La duración media de la NPT fue de 14 días (DE = 2) y 13 días (DE = 2) respectivamente siendo la composición estándar de 12 g/N2, 100 kcal no proteicas/g N2, carbohidratos/lípidos: 63/38; volumen: 1.550-2.250 mL. Se realizaron controles basales habituales antes de la cirugía y al final de la NPT. Se analizaron los niveles de: Hb, Hto, contaje de linfocitos, contaje de neutrófilos y bioquímicos: glucosa, urea, creatinina, proteínas y albúmina. Análisis estadístico: test no paramétrico U de Mann Whitney y correlación de Pearson.

Resultados: Los parámetros analíticos evaluados al inicio no mostraron diferencias entre ambos grupos a excepción de la albúmina al inicio, que difirió significativamente 24,8 g/L (DE = 3,2) y 30,4 g/L (DE = 4,9) (p < 0,05) indicando un mayor grado de desnutrición en el grupo con neoplasia. Al final del tratamiento no se hallaron diferencias significativas en los parámetros bioquímicos evaluados.

Conclusión: Los pacientes gastrectomizados por neoplasia con un mayor grado de desnutrición inicial y con NPT mejoran su estado nutricional y lo equiparan al del grupo control.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License