SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Assessment of total parenteral nutrition in patients with gastric neoplasiaNutritional and immunological parameters in major surgery with peri-operative immunonutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.19  suppl.1 Madrid May. 2004

 

EVOLUCIÓN DE LOS VALORES DE PROTEÍNA C REACTIVA TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA

Moraga Guerrero I, Martín Peña G, Marco Mur AL

Hospital de Móstoles. Madrid.

Introducción: La proteína C reactiva (PCR) es un marcador de reacción inflamatoria. Se sintetiza en el hígado en respuesta al aumento de diversas citoquinas proinflamatorias (IL-6, IL-1,...). La IL-6 influye en la sensibilidad a la insulina, estimula la liberación de moléculas de adhesión por el endotelio y aumenta la liberación de fibrinógeno por el hígado, estando implicada en el desarrollo de la arterioesclerosis. La PCR parece predecir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Hasta un 25% de la IL-6 se produce en el tejido adiposo, habiéndose encontrado una correlación positiva entre el IMC y los valores de PCR, por lo que actualmente se sugiere que en los pacientes con obesidad existe una inflamación de bajo grado.

Objetivo: Estudiar la evolución de la proteína C reactiva en pacientes con obesidad mórbida tras la pérdida de peso a los 6, 12 y 24 meses de la cirugía bariátrica.

Material: Se evalúan de forma retrospectiva los datos de los pacientes sometidos a by-pass gástrico desde junio-99 hasta abril-02.

Resultados: Fueron intervenidos 97 pacientes (81 mujeres y 16 hombres) con edades comprendidas entre los 19 y los 65 años.


Se observó mediante regresión lineal, una asociación directa entre el descenso de IMC y la disminución de PCR (p < 0,05; r = 0,13). A los 12 meses de la cirugía, se encontró una diferencia significativa en los valores de PCR en función del porcentaje de sobrepeso perdido (PSP), siendo menor la PCR cuando el PSP era mayor o igual al 50% (p < 0,001).

Conclusión: Los niveles de PCR se encuentran elevados en los pacientes con obesidad mórbida, probablemente en relación con su masa grasa. Al disminuir el peso, descienden los niveles de PCR, lo cual indicaría un menor riesgo cardiovascular.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License