SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Parenteral nutrition in patients with transplanted bone marrowNutritional status on admission to an oral and maxillofacial surgery ward author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.19  suppl.1 Madrid May. 2004

 

EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE HEPÁTICO

Lobo Támer G*, Pérez De La Cruz A*, Moreno-Torres Herrera R*, Espinosa D**, Villar J***, Garrote D***

*Unidad de Nutrición Clínica y Dietética, Hospital Universitario Virgen de Las Nieves, Granada. **Servicio De Digestivo, Hospital
Universitario Virgen de Las Nieves, Granada. ***Servicio de Cirugía, Hospital Universitario Virgen de Las Nieves, Granada.

Introducción: En pacientes candidatos a transplante de órganos, especialmente de hígado, se observan trastornos de la composición corporal, con pérdida de músculo esquelético y reemplazo del espacio por agua, por lo que resulta de vital importancia su valoración nutricional.

Objetivos: Valorar el estado nutricional (EN) pre y post-intervención de pacientes trasplantados de hígado (TH) en el HU Virgen de Las Nieves de Granada.

Metodología: Estudio observacional analítico en pacientes de TH. Evaluación nutricional incluyendo estudio antropométrico (peso, talla, IMC, PB, PCT, PCSA y PCSE), composición corporal por bioimpedanciometría y bioquímica (albúmina, prealbúmina y transferrina). Categorización estado nutricional por criterios estandarizados.

Muestra constituida por 27 pacientes (67% varones, 33% mujeres; edad media 53 ± 7 años). 59,2% diagnosticados de cirrosis hepática de origen viral, 22,2% de origen enólico, 14,8% mixta y resto otras entidades. Tasa de mortalidad, 18,5%. Un paciente fue retrasplantado. Lista de espera de 6 meses, a partir de la fecha de la 1ª evaluación nutricional.

Resultados: Peso promedio previo de 71,8 ± 14,3 kg que disminuyó a 62,4 ± 11,2 kg tras el trasplante. Masa magra media de 53,4 ± 9,8 y 49,4 ± 8,1 kg (pre y post-TH, respectivamente). Agua corporal media de 39,2 ± 7,2 y 35,6 ± 6,6 L, respectivamente. * Mayor porcentaje de desnutrición moderada, leve y grave respectivamente.


Conclusiones:

1. Elevado porcentaje de desnutrición previa al TH, principalmente de tipo proteica.

2. Deterioro del EN posterior al TH, a expensas de las reservas calóricas.

3. Pérdida de masa magra y masa grasa post-TH.

4. A pesar del deterioro nutricional inmediato al alta, buen estado general y nutricional en evaluaciones posteriores.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License