SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Multicenter study on incidence of total parenteral nutrition complications in the critically-ill patient: ICOMEP study. Part INutritional status of an hospitalised aged population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GRAU, T.; BONET, A.  and  GRUPO DE TRABAJO DE METABOLISMO Y NUTRICION DE LA SOCIEDAD ESPANOLA DE MEDICINA INTENSIVA CRITICA Y UNIDADES CORONARIAS. Estudio multicéntrico de incidencia de las complicaciones de la nutrición enteral total en el paciente grave: Estudio ICOMEP 2ª parte. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20, n.4, pp.278-285. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Valorar la incidencia de complicaciones de la nutrición enteral en una cohorte prospectiva de enfermos ingresados en UCI. Material y métodos: Estudio prospectivo, multicéntrico de pacientes ingresados en UCI y que recibieron nutrición enteral. Se incluyeron datos demográficos, diagnóstico principal e índices nutricionales y de gravedad. Las complicaciones se definieron previamente y se agruparon en gastrointestinales e infecciosas. Un grupo independiente trató la base de datos y realizó el análisis estadístico. Se determinaron la tasas, la densidad de incidencia de las complicaciones y la razón de probabilidad para las complicaciones. Resultados: De 3.409 pacientes, 544 recibieron nutrición enteral. 303 pacientes ingresaron por patología médica, 149 quirúrgica y 92 traumática. 99 estaban desnutridos y el índice de riesgo nutricional fue de 69,7. La incidencia de complicaciones gastrointestinales fue de 6 episodios por 100 días de nutrición y obligó a la suspensión definitiva de la dieta en 89 pacientes. La nutrición enteral precoz no dio lugar a más complicaciones que la tardía. Los vómitos fueron más frecuente en la tardía (O.R. 0,4; IC95%: 0,2-0,7). La retirada temporal de la dieta en 140 enfermos fue la maniobra más utilizada, lo que dió lugar a menos aporte calórico (2 kcal/kg/d de mediana) que el programado. Las tasas de incidencia de infección nosocomial fueron de 7,47% de sepsis por catéter y 51% de otras infecciones nosocomiales y 35% desarrollaron neumonía. Conclusiones: Las complicaciones gastrointestinales de la nutrición enteral son frecuentes, producen un aporte calórico insuficiente y una suspensión definitiva de la dieta en un número significativo de casos. La nutrición enteral precoz no tiene una mayor incidencia de complicaciones. Los episodios de aumento del residuo gástrico no incrementan la incidencia de neumonía. Las demás complicaciones infecciosas están en el rango de lo publicado y parecen modificarse poco por el uso de la nutrición enteral.

Keywords : Nutrición enteral; Enfermo grave; Complicaciones intestinales; Infección nosocomial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License