SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4INFORNUT process: validation of the filter phase -FILNUT- and comparison with other methods for the detection of early hospital hyponutritionMorbidity and mortality from ileal duct and its relationship with post-surgical total parenteral nutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

TRABAL, J.; LEYES, P.; FORGA, M.ª T.  and  HERVAS, S.. Calidad de vida, ingesta dietética y valoración del estado nutricional en pacientes ingresados con cáncer. Nutr. Hosp. [online]. 2006, vol.21, n.4, pp.505-510. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron valorar la calidad de vida (QoL), el estado nutricional y la ingesta dietética cuantitativa realizada en pacientes oncológicos no terminales ingresados que recibieron alimentación oral. Así mismo evaluar qué tipo de relación existe entre la calidad de vida, y el estado nutricional y la ingesta actual. Ámbito: Servicio de Oncología Médica y Radioterapia del Hospital Clínic de Barcelona. Sujetos: Cincuenta pacientes ingresados en el Servicio. Intervenciones: Se realizó un seguimiento de la ingesta dietética durante 3 días hábiles mediante observación directa, así como una valoración de los parámetros antropométricos y bioquímicos, un registro de datos relativos a la sintomatología, y una valoración de la calidad de vida mediante el cuestionario EORTC QLQ-C30. Resultados: Nuestros datos muestran que un 32.6% de los pacientes no alcanzaron 25 kcal/kg/día, y un 23.3% no llegaron a cubrir 1 g proteína/kg/día. Respecto a la QoL, la puntuación media para el estado de salud global y la QoL global para todos los pacientes fue 46.2. Comparado con la población general, hubo déficits importantes entre los pacientes oncológicos respecto a la funcionalidad física, de rol y social. Las diferencias más pronunciadas en la escala de síntomas fueron para la fatiga y en los ítems simples, para la pérdida de apetito y el estreñimiento. La baja ingesta de proteínas se asoció con una percepción disminuida en la función física (p=0.01), la fatiga estuvo cerca de la significación estadística (p=0.058). No se encontraron diferencias significativas respecto a la ingesta calórica y la QoL. Conclusión: Un porcentaje significativo de pacientes que recibieron alimentación oral exclusiva no cubrieron una cantidad aceptable mínima de sus requerimientos energético-proteicos. Nuestros resultados apuntan que ingestas dietéticas escasas pueden afectar la QoL por sí mismas.

Keywords : Calidad de vida; Estado nutricional; Ingesta dietética; Cáncer.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License