SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Child subnutricion, health and poverty, integral intervention programmeEffect of lactobacillus casei on the incidence of infectious conditions in children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ORTEGA GARCIA, M.ª P.  and  MARTI BONMATI, E.. Valoración del estado nutricional y de la absorción intestinal en pacientes asintomáticos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con y sin hepatitis C crónica. Nutr. Hosp. [online]. 2006, vol.21, n.4, pp.542-546. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Comparar el estado nutricional y la capacidad de absorción intestinal en pacientes VIH asintomáticos con y sin hepatitis C crónica. Material y métodos: 15 pacientes (9 hombres y 6 mujeres) seropositivos para el VIH en estadio A1-A2 se subdividen en dos grupos, grupo A) VIH asintomáticos (n=7) y grupo B) VIH asintomáticos con hepatitis C crónica (n=8). El estado nutricional se determinó mediante valores ponderales de peso y talla, % peso ideal e índice de masa corporal (IMC), pliegue cutáneo del tríceps, circunferencia muscular del brazo, dinamometría y análisis de la composición corporal medida por bioimpedancia eléctrica. La valoración de la capacidad de absorción intestinal se realizó mediante el test de la D-xilosa en orina recogida durante 5 horas tras la administración oral en ayunas de 5 gramos de D-xilosa. El análisis estadístico de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS (V11.0). Resultados: No existen diferencias estadísticamente significativas en el estado nutricional de los pacientes de ambos grupos. Los pacientes VIH asintomáticos con hepatitis C crónica eliminan menos cantidad de D-xilosa en orina durante las 5 horas posteriores a la ingesta de 5 gramos, siendo esta diferencia significativa estadísticamente. De los 8 pacientes del grupo VIH asintomáticos con hepatitis C crónica, tres (37,5%) presentaron malabsorción (menos de 1,2 gramos de Dxilosa en orina). Por el contrario no se evidenció alteración en la absorción de la D-xilosa en los pacientes del grupo A Discusión: La población VIH asintomática estudiada presenta un estado nutricional dentro de los valores normales para la población española. No hemos encontrado diferencias significativas entre población VIH asintomática con y sin hepatitis C crónica. La alteración de la capacidad de absorción intestinal en pacientes VIH asintomáticos con hepatitis C crónica observada en este estudio debe ser considerada por sus posibles efectos clínicos.

Keywords : Estado nutricional; Absorción intestinal; VIH; VHC.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License