SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Artificial nutrition and acute pancreatitis: a review and update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SPINNEKER, A. et al. Estado de vitamina B6, deficiencia y sus consencuencias: una revisión. Nutr. Hosp. [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.7-24. ISSN 1699-5198.

Antecedentes: se piensa que la vitamina B6 es la coenzima más versátil que participa en más de 100 reacciones bioquímicas. Está implicada en el metabolismo de los aminoácidos y de la homocisteína, el metabolismo de la glucosa y los lípidos, en la producción de neurotransmisores y en la síntesis de ADN/ARN. Esta vitamina también puede ser un modulador de la expresión génica. Hoy en día, la deficiencia clínicamente evidente de vitamina B6 no es una afección habitual, al menos en la población general. Sin embargo, puede ocurrir una deficiencia subclínica no diagnosticada en algunos individuos, especialmente en los ancianos. Objetivo: esta revisión aporta una visión de conjunto completa sobre el metabolismo y las interacciones de la vitamina B6. Además, mostramos qué complicaciones y síntomas por deficiencia pueden ocurrir por la falta de vitamina B6 y las posibilidades de intervenciones de salud pública y de suplementos. Métodos: se buscó en la base de datos Medline (www.ncvi.nlm.nih.gov) con los términos "vitamin B6", "pyridoxal", "cancer", "homocysteine", etc. Para una mayor comprensión, incluimos estudios con hallazgos iniciales de los años cuarenta, así como estudios recientes del año 2006. Se resumieron estos estudios y se compararon por capítulos diferentes. Resultados y Conclusión: de hecho, se ha propuesto que el estado sub-óptimo de vitamina B6 se asocia con ciertas enfermedades que afligen en especial a la población anciana: función cognitiva alterada, enfermedad de Alzheimer, cardiopatía y distintos tipos de cáncer. Algunos de estos problemas podrían relacionarse con concentraciones elevadas de homocisteína asociadas con una deficiencia de vitamina B6, pero también existe la evidencia de otros mecanismos independientes de la homocisteína por los que un estado sub-óptimo de vitamina B6 podría aumentar el riesgo de padecer estas enfermedades crónicas.

Keywords : Vitamina B6; Coenzima; Anciano; Homocisteína; Deficiencia de vitamina B6.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License