SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Biological evaluation of a protein mixture intended for enteral nutritionInformation in Home Nutrition: the importance of the registries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BUENO, O. et al. Suplementación con zinc en niños con retraso de crecimiento intra-uterino asimétrico; efecto en el crecimiento, estado nutricional y secreción de leptina. Nutr. Hosp. [online]. 2008, vol.23, n.3, pp.212-219. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Valorar el efecto de la suplementación con cinc en el crecimiento y estado nutricional de un grupo homogéneo de recién nacidos con retraso de crecimiento intra-uterino asimétrico. También se analizó el efecto de los cambios en el status del cinc en el crecimiento y las concentraciones séricas de leptina. Población y método: Se diseñó un ensayo clínico randomizado y doble ciego, con el fin de detectar diferencias en el crecimiento entre los grupos recibiendo cinc o placebo, durante los seis primeros meses de vida. 31 niños fueron incluidos en el grupo cinc (n = 14) (38,8 ± 1,4 semanas edad gestacional, 2.171 ± 253 g peso) o grupo placebo (n = 17) (38,9 ± 1.1 semanas edad gestacional, 2.249 ± 220 g peso). El grupo cinc recibió un suplemento de 3 mg de cinc elemental por día (en forma de sulfato de cinc). Resultados: No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a las medidas antropométricas a lo largo del período de estudio. Se observó un efecto significativo del grupo de estudio, en las concentraciones de cinc en el pelo, pero no en las concentraciones séricas de cinc; las comparaciones post-hoc para el cinc del pelo pusieron de manifiesto que había diferencias significativas entre los grupos, en los meses 1, 2 y 6 de edad. Los cambios en las concentraciones de cinc en el suero y en el pelo, desde el inicio del estudio hasta los 6 meses, mostraron correlaciones estadísticamente significativas con los cambios en peso/edad y longitud/edad (puntuación típica), en el grupo que recibió el suplemento de cinc. Los cambios en las concentraciones séricas de leptina durante el seguimiento, mostraron correlaciones estadísticamente significativas para la suma de 4 pliegues y para peso/edad (puntuación típica), en el grupo placebo. Los cambios en las concentraciones de cinc en el pelo mostraron correlaciones estadísticamente significativas con los cambios en las concentraciones séricas de leptina, desde el inicio del estudio hasta los 6 meses de seguimiento. Conclusiones: En un grupo homogéneo de niños con retraso de crecimiento intra-uterino asimétrico, el suplemento de cinc a una dosis de 3 mg/día, no origina mejora significativa en el crecimiento en peso y longitud. Los cambios en el status de cinc se relacionaron con los cambios en peso y longitud durante los 6 primeros meses de vida. Los cambios en las concentraciones séricas de leptina se relacionaron con los cambios en los índices antropométricos de acúmulo de grasa corporal.

Keywords : Cinc; Retraso de crecimiento intrauterino; Crecimiento; Estado nutricional; Leptina; Estudio aleatorizado.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License