SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue5Body mass index values for newborns according to gestational ageFactors associated with nosocomial diarrhea in patients with enteral tube feeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA DUQUE, S. et al. Control nutricional en pacientes de traumatología. Nutr. Hosp. [online]. 2008, vol.23, n.5, pp.493-499. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Establecer la incidencia y evolución de malnutrición en una cohorte de pacientes ingresados en un servicio de traumatología. Ámbito: Es un estudio observacional y prospectivo, realizado en un hospital terciario que dispone de Unidad de Nutrición Clínica. Pacientes: Se estudian 107 pacientes (56,1% mujeres, 43,9% hombres, edad 62,1 ± 20,4 años) al ingreso en el Servicio de Traumatología y la evolución en la primera consulta externa de los pacientes intervenidos para colocar una prótesis de cadera o rodilla. Intervenciones: Se realizó una historia clínica, recogida de datos antropométricos y tres tests de cribado nutricional: Mini-Nutritional Assessment (MNA), Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) y Valoración Global Subjetiva (VGS). Con ellos se calcula la prevalencia de malnutrición al ingreso, comparando las diferencias entre los métodos y la posible existencia de asociación entre la malnutrición y otros factores, tales como úlceras por presión o dependencia para las actividades de la vida diaria. Resultados: Según el MNA el 22% tiene riesgo de malnutrición, en la VGS es un 24% (un 4% están malnutridos) y en el MUST un 80% presenta alto riesgo de malnutrición. Un 1,7% de los pacientes tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) menor que 18,5. Existe una relación significativa entre la malnutrición y estado neuropsicológico (p = 0,001), dependencia para las actividades de la vida diaria (p = 0,002) y entre el MUST de alto y medio riesgo con la aparición de úlceras por presión (p = 0,003). Hay empeoramiento del estado nutricional postquirúrgico con 2 tests: MNA y VGS (p = 0,000). Conclusión: En las condiciones del estudio la prevalencia de malnutrición al ingreso en el Servicio de Traumatología es elevada, los pacientes con cirugía protésica de rodilla y cadera muestran al mes un claro empeoramiento de su estado nutricional, así como una mayor incidencia de úlceras por presión.

Keywords : Malnutrición; Úlceras de presión; Pacientes; Hospital; Traumatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License