SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Cardiovascular risk and metabolic syndrome at the Toledo Area StudyImpact of family support over food intake and depressive status in cervical cancer patients during hospitalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GIMENO, M.; GIMENO, J. A.; TURON, J. M.ª  and  CAMPOS, R.. Estudio piloto de un plan de mejora de la calidad con cribaje nutricional sistemático de pacientes ingresados en un hospital comarcal. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.176-181. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Estudio piloto para evaluar la factibilidad de la instauración de un protocolo hospitalario de cribaje nutricional sistemático de pacientes ingresados. Método: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron de forma sistemática, en las primeras 48 horas de estancia hospitalaria, los pacientes ingresados en el Servicio de Traumatología del Hospital Comarcal de Alcañiz desde febrero a septiembre del 2007. Los sistemas de cribaje que se utilizaron fueron el Indice de Riesgo Nutricional (IRN), el sistema de Control Nutricional CONUT y un indicador basado en las recomendaciones de la SENPE. Se definió como necesidad de soporte nutricional la presencia de cualquiera de las siguientes circunstancias: desnutrición moderada o grave según los métodos IRN o CONUT o desnutrición según las recomendaciones adaptadas de la SENPE. Resultados: 36,4% de los pacientes valorados necesitan soporte nutricional. El grado de desnutrición según CONUT es del 13,6%, según criterios SENPE de 27,3% y según IRN de 29,5%. La concordancia entre los métodos comparados entre sí es estadísticamente significativa y clínicamente aceptable: Kappa entre IRN y CONUT de 0,547, entre IRN y SENPE de 0,609, entre CONUT y SENPE de 0,593. Conclusiones: La aplicación de un protocolo estructurado de recogida de parámetros antropométricos y bioquímicos, con implicación de un equipo hospitalario multidisciplinar, es capaz de identificar pacientes en los que un soporte nutricional adecuado puede mejorar el pronóstico durante su estancia hospitalaria.

Keywords : Valoración nutricional; Malnutrición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License