SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Selenium supplementation in critically ill patients: pharmacological issues and current evidenceExposure of phytoestrogens intake through diet in a sample of females author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BIN ZAAL, A. A.; MUSAIGER, A. O.  and  D'SOUZA, R.. Hábitos dietéticos asociados con la obesidad en los adolescentes de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.4, pp.437-444. ISSN 1699-5198.

Objetivo: estudiar la asociación entre los hábitos dietéticos y los factores del comportamiento con el riesgo aumentado de obesidad en los adolescentes de Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU.) Método: Se realizó un estudio transversal en 661 adolescentes (324 chicos y 337 chicas) con edades entre 12 y 17 años seleccionados mediante una técnica de muestreo aleatoria estratificada de múltiples etapas. Resultados: el mayor porcentaje de obesidad se observó en los chicos de 14 años de edad (30,5%) y en las chicas de 13 años (35,4%.) Hubo una asociación significativa entre la frecuencia de desayunar (P = 0,048), merendar entre el desayuno y la comida (P = 0,044) y la obesidad en las chicas pero no en los chicos. El riesgo elevado de obesidad se asoció con desayunar en el colegio tanto en los niños (OR = 3,0; IC 1,1-8,3) como en las niñas (OR = 3,4; IC 1,6-7,4.) La comida rápida mostró una asociación significativa con la obesidad en las niñas (P = 0,007), pero no en los niños (P = 0,745.) El riesgo de obesidad fue mayor en los chicos que comían comida rápida en casa (OR = 1,3; IC 0,5-3,2) pero menos en las niñas (OR = 0,2; IC 0,1-1,0.) Conclusión: Se necesita implantar lo antes posible programas de intervención centrados en promocionar los cambios en el estilo de vida, los hábitos de alimentación y aumentar la actividad física.

Keywords : Adolescentes; Dieta; Estilo de vida; Dubai.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License