SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue5Validation of questionnaires for the study of food habits and bone massUsefulness of meal replacement: analysis of the principal meal replacement products commercialised in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PORTAO, J. et al. Valoración de la grasa corporal en jóvenes físicamente activos: antropometría vs bioimpedancia. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.5, pp.529-534. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Analizar el nivel de concordancia entre el método antropométrico y diferentes aparatos de bioimpedancia (BIA) para la estimación de la masa grasa en un grupo de personas jóvenes y físicamente activas. Sujetos: Participaron 55 sujetos estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte del INEFC de Barcelona; 29 hombres (edad: 24,7 ± 4,7 años; IMC: 23,4 ± 1,8) y 26 mujeres (edad: 22,9 ± 3,5; IMC: 21,5 ± 1,9). Todos ellos otorgaron voluntariamente su consentimiento informado Material y métodos: La valoración antropométrica se realizó de acuerdo con el protocolo de la International Society for the Advancement Kinanthropometry (ISAK), el % graso fue calculado mediante la ecuación de Siri y se comparó con el obtenido por 4 aparatos BIA diferentes: Biospace Inbody 720, Tanita BC400, Tanita TBF-521 y Omron BF-300. Para valorar la concordancia de los resultados se utilizó el coeficiente de correlación intraclase y el método de Bland Aldman. Resultados: La masa grasa estimada, en hombres, mediante el método antropométrico fue de 7 ± 2,2 kg. Los resultados de los sistemas BIA fueron 7,4 ± 3 kg; 5,6 ± 2,2 kg; 5,7 ± 2,5 kg y 7,4 ± 3 kg para los aparatos Biospace Inbody 720, Tanita BC400, Tanita TBF521 y Omron BF300 respectivamente. En las mujeres los resultados fueron 10,4 ± 2,7 kg de masa grasa mediante el método antropométrico y 10,3 ± 2,9 kg; 11 ± 3,3 kg; 11,5 ± 3,0 kg; 10 ± 2,9 kg para los aparatos Biospace Inbody 720, Tanita BC400, Tanita TBF521 y Omron BF300 respectivamente. Conclusiones: En el grupo masculino la concordancia entre la antropometría y los aparatos BIA fue moderadabaja, en cambio en las mujeres se halló una buena concordancia entre las dos técnicas para la estimación de la grasa corporal cuando fueron utilizados los aparatos Biospace Inbody 720 y Tanita BC400.

Keywords : Composición corporal; Masa grasa; Pliegues cutáneos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License