SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue6Artificial Nutritional Support Registries: systematic reviewValidation of score in MNA scale like nutritional risk factor in institutionalized geriatric patients with moderate and severe cognitive impairment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

KAUR SAINI, M.; KAUR, J.; SHARMA, P.  and  NATH SANYAL, S.. Respuesta quimiopreventiva del diclofenaco, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo en la carcinogénesis de colon experimental. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.6, pp.717-723. ISSN 1699-5198.

Se evaluó la respuesta quimiopreventiva del fármaco antiinflamatorio no esteroideo, diclofenaco, un inhibidor preferente de la ciclooxigenasa-2 (Cox-2), en el cáncer de colon inducido por 1,2-dimetilhidracina (DMH) en un modelo de rata. Los signos de neoplasia fueron evidentes en los animales que recibieron 30 mg de DMH por kg de peso corporal mediante inyecciones s.c. semanales durante 6 semanas. El biomarcador putativo de la carcinogénesis fue visible en la forma de múltiples lesiones en placas con el tratamiento de DMH y la posterior regresión apreciada en los animales que también recibieron una dosis oral de diclofenaco, 8 mg/kg de peso corporal, mientras que no se vieron tales lesiones neoplásicas macroscópicas en los animales que recibieron solamente el diclofenaco o en los animales control que recibieron el vehículo del fármaco. Los resultados histopatológicos mostraron la presencia de cambios aberrantes precoces en la forma de una displasia intensa y también numerosas fisiones de las criptas en la superficie apical de la mucosa colónica. Se vio una expresión muy elevada de Cox-2 en el epitelio colónico de las ratas tratadas con DMH, al analizarlo por inmunohistoquímica. También se evaluaron los eventos apoptóticos mediante el ensayo terminal deoxynucleotidyl dutp nick end labeling (TUNEL), en el que el grupo DMH mostró un pequeño número de células TUNEL positivas, que se incrementó notablemente en el grupo de tratamiento con diclofenaco. Estos resultados sugieren que podría existir un agente quimiopreventivo eficaz para el cáncer de colon en el que, quizás, la apoptosis desempeñe un efecto terminal muy dominante en la muerte de las células cancerosas.

Keywords : Cáncer de colon; Quimioprevención; Diclofenaco; Apoptosis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License