SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Polyphenolic profile and antiproliferative activity of bioaccessible fractions of zinc-fortified fruit beverages in human colon cancer cell linesEvaluation of chemopreventive response of two cycloxygenase-2 inhibitors, etoricoxib and diclofenac in rat colon cancer using FTIR and NMR spectroscopic techniques author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ALLER, R. et al. Efecto del polimorfismo -55CT sobre el hígado graso y la resistencia a la insulina en pacientes con sobrepeso. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.572-576. ISSN 1699-5198.

Introducción y objetivos: Algunos trabajos han señalado una relación entre el polimorfismo de UCP3 y parámetros bioquímicos y antropométricos en pacientes con sobrepeso. El objetivo de nuestro trabajo es valorar la influencia del polimorfismo -55CT del gen UCP3 (rs1800849) en parámetros histológicos y resistencia a la insulina en paciente con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y sobrepeso. Material y métodos: Se seleccionó una muestra de 39 pacientes con EHNA. El criterio de inclusión fue la presencia de EHNA comprobado con biopsia hepática. Se realizó una evaluación analítica (lípidos y adipocitoquinas, así como una evaluación antropométrica. Se evaluó el genotipo de UCP3 -55CT. Resultados: Un total de 9 pacientes (23%) presentaron el genotipo mutado 55CC y 30 pacientes (77%) 55CT (genotipo salvaje).El genotipo TT no fue detectado. Los niveles de insulina y de resistencia a la insulina (HOMA) fueron más elevados en los pacientes con genotipo mutado (insulina: 17,7 ± 10,9 mUI/L vs 11,9 ± 4,7 mUI/L/; p < 0,05) y (HOMA: 3,2 ± 1,8 vs 4,5 ± 2,8; p < 0,05). Los niveles de adiponectina fueron más bajos en los pacientes con genotipo mutado (36,5 ± 28,1 ug/ml vs 21,5 ± 18,6 ug/ml:p < 0,05). La inflamación moderada-severa y la esteatosis moderada-severa fue más frecuente en el grupo mutado, con niveles mas elevados de insulina y más bajos de adiponectina que en los estadios leves. Conclusión: El genotipo -55CT se asocial a niveles más elevados de insulina y más bajos de adiponectina que el genotipo -55CC. Los pacientes con genotipo -55CT presentan con más frecuencia esteatosis e inflamación en grado moderado severo que los pacientes con genotipo 55CC.

Keywords : -55CT polimorfismo de UCP3; Biopsia; Insulín resistencia; Esteatosis; Obesidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License