SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Life quality of postsurgical patients with colorectal cancer after supplemented diet with agaricus sylvaticus fungusComparative study of two enteral feeding formulas in hospitalized elders: casein versus soybean protein author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SEGURA DEL POZO, J. et al. Mortalidad por cirrosis y otras hepatopatías crónicas y privación social: un análisis espacial por áreas pequeñas de la Comunidad de Madrid. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.597-605. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Estudiar la distribución por secciones censales de la mortalidad por cirrosis y hepatopatías crónicas de la Comunidad de Madrid y su asociación con la privación socioeconómica. Métodos: Estudio transversal y ecológico (3.906 secciones censales) utilizando los datos del registro de mortalidad de 1996-2003 y un índice de privación construido a partir de los datos del Censo de 2001. Se calcularon razones de mortalidad estandarizadas tomando como referencia las tasas de España del 2001. Los riesgos relativos suavizados de las secciones censales se calcularon siguiendo el modelo Besag-York-Molife. Se han estimado los riesgos relativos (RR) de morir, y su intervalo de credibilidad al 95% (ICI), según los cuartiles del índice de privación (siendo el cuarto cuartil -Q4- del indicador la situación más desfavorable). Se realizaron mapas representando la distribución de la probabilidad posterior de RR > 1. Resultados: Se han detectado secciones censales con alto riesgo de mortalidad localizadas en su mayoría en el centro y la periferia este, sureste y suroeste de la ciudad de Madrid. La mortalidad se incrementa con la privación social: El RR de mortalidad según cuartiles del índice de privación fue: Q2 = 1,5 (CI: 1,3-1,6); Q3 = 1,9 (CI: 1,7-2,2); Q4 = 2,5 (CI: 2,2-2,8), para los hombres; y Q2 = 1,3 (CI: 1,1-1,5); Q3 = 1,5 (CI: 1,3-1,7); Q4 = 1,6 (CI: 1,3-1,8), para las mujeres. Conclusiones: El estudio de áreas pequeñas ha permitido identificar secciones censales con sobremortalidad subsidiarias de una intervención especial de salud pública, así como confirmar su asociación con la privación socioeconómica.

Keywords : Cirrosis y hepatopatías crónicas; Mortalidad; Privación social; Desigualdades sociales en salud; Comunidad de Madrid; Análisis por áreas pequeñas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License