SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Resistin levels and inflammatory markers in patients with morbid obesityImplication of the anxiety and depression in eating disorders of young obese author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MAIA LEITE, L. H.  and  MATTOS MARINHO SAMPAIO, A. B. De. Progresión para el sobrepeso, obesidad y los factores asociados después de la iniciación de la terapia con antirretrovirales en personas brasileñas con VIH/SIDA. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.635-640. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Evaluar los cambios del peso corporal, la progresión al sobrepeso/obesidad e investigar los factores asociados a ellas en pacientes con VIH/SIDA. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en una muestra de 203 adultos que viven con VIH/SIDA. Se utilizaron historias clínicas para recoger informaciones demográficas, clínicas y antropométricas. Se compararon las variables por medio de pruebas Qui cuadrado, pruebas t de Student y análisis de la varianza ANOVA one way. Resultados: La mayoría de los individuos estudiados eran hombres (72,4%) con edad promedio de 34,68 ± 8,3 años, y tiempo de infección por VIH de 4,12 ± 1,8 años. El 63% de los pacientes ganaron peso. La mayor ganancia de peso se observó entre los pacientes con menor recuento de células CD4 a la admisión (8,45 ± 6,6 vs. 5,97 ± 4,97) p = 0,019. En los 203 adultos estudiados se identificaron 39 nuevos casos de sobrepeso/obesidad, con una tasa de progresión del 19%. Los hombres presentaron mayor tendencia al sobrepeso (p < 0,001) y las mujeres a la obesidad (p < 0,001). Se observó una relación directa y significativa en los individuos admitidos con peso normal entre el nivel del IMC al momento de admisión y el sobrepeso alcanzado/obesidad al fin del estudio. Conclusiones: Los resultados del estudio muestran que durante la infección por VIH hombres y mujeres admitidos con peso normal alcanzaron sobrepeso o se convirtieron en obesos, aunque una proporción mayor de mujeres haya progresado a la obesidad. Una mayor ganancia de peso ha contribuido negativamente a la presencia de dislipidemias en estos pacientes. Estos datos muestran la importancia de controlar el peso corporal a lo largo del tratamiento contra el VIH/SIDA, incluso en los individuos con peso normal.

Keywords : Sobrepeso; Obesidad; Peso corporal; VIH; SIDA.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License