SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Body composition assessment in patients with chronic renal failure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LUIS, D. A. De et al. Ingesta dietética en un grupo de pacientes fumadores de marihuana. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.688-691. ISSN 1699-5198.

Fundamentos: El uso de marihuana (cannabis sativa) tiene efectos sobre el apetito, siendo los estudios en la literatura escasos. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la ingesta de un grupo de sujetos fumadores de marihuana. Pacientes y métodos: Se incluyeron un total de 32 varones. La edad media fue de 37,25 ± 8,8 años. A todos los pacientes se les determinó el peso corporal, la talla y el índice de masa corporal y se realizó una encuesta nutricional. Resultados: La ingesta calórica total fue de 3.350,1 ± 979 kcal/día. La distribución de calorías fue de un 44,3% en forma de hidratos de carbono, un 14% en proteínas y un 41,7% en grasas (50,6% grasas monoinsaturadas, 36,3% grasas saturadas y el 13,1% grasas polinsaturadas). La ingesta absoluta de proteínas fue evelada (109,6 ± 38,5 g/día) así como la ingesta corregida por peso (1,62 ± 0,73). Con referencia a los minerales y vitaminas, existió una baja ingesta de vitamina D, E, ácido fólico, magnesio y yodo. Las ingestas de vitaminas A, C, K, tiamina, riboflavina, B6, niacina, B12, calcio, hierro y zinc fueron superiores a las recomendaciones internacionales. No existieron diferencias estadísticamente significativas en la ingesta dietética ni en el peso entre los dos grupos de consumidores de marihuana en funcion de la mediana de tiempo de consumo (19 años). Conclusiones: Los pacientes fumadores de marihuana realizan una dieta hipercalorica e hiperproteica, rica en grasas y con un aporte por encima de lo recomendado de micronutrientes. Todo ello sin relacionarse con el peso del paciente.

Keywords : Marihuana; Ingesta dietética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License