SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue5Medical English author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.25 n.5 Madrid Sep./Oct. 2010

 

CRITICA DE LIBROS

 

Manual de las interacciones entre fármacos y nutrientes

Handbook of Drug-Nutrient Interactions

 

 

J. I. Boullata y V. T. Armenti. 852 páginas. Editorial: Humana Press (Springer)
Año de edición: 2010. ISBN: 978-1-60327-363-3.

 

 

Magnífica segunda edición de este texto que aparece cinco años después de la publicación de la primera, habiendo sido para ello convenientemente actualizado. En una sociedad como la actual, en la que gran parte de la población recibe uno o varios tratamientos farmacológicos a la vez, es de gran interés conocer las interacciones entre fármacos y nutrientes en diversas situaciones fisiopatológicas.

En este libro se ofrece valiosa información científica sobre la interacción entre diversos grupos de medicamentos y los principales elementos nutritivos presentes en la dieta diaria o en las dietas hospitalarias tanto enterales como parenterales. Esta obra es fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar formado por médicos, farmacólogos, dietistas y bioquímicos interesados en la nutrición y tratamiento de pacientes de diversas edades y afectados por distintas patologías.

El texto se divide en seis secciones con un total de veintiséis capítulos, conteniendo 121 tablas y 11 figuras que ayudan a una mejor comprensión del contenido. Al inicio de cada capítulo se explicitan una serie de objetivos de gran actualidad, se indican palabras clave, finalizándose el mismo con una serie de conclusiones y una bibliografía puesta al día. En la primera sección se analizan diversos aspectos básicos a nivel molecular, celular y fisiológico relacionados con la absorción, transporte y metabolización de fármacos y nutrientes, aportando tablas informativas actualizadas sobre los diversos transportadores de membrana y las distintas enzimas hepáticas relacionadas con estos procesos. La segunda se dedica a la influencia del estado nutricional sobre la administración y efecto de los medicamentos, haciendo especial referencia a los pacientes con sobrepeso. En la tercera se estudia la influencia de los diversos nutrientes sobre los efectos de los fármacos en el organismo, analizando aspectos relacionados con la nutrición enteral y parenteral. Mientras que en la cuarta sección se analiza el efecto de la medicación sobre el estado nutricional y en la quinta la interacción entre fármacos y nutrientes a lo largo de las diversas etapas de la vida. El libro concluye con las interacciones en pacientes en situaciones específicas como trasplantados, afectados de cáncer o con infecciones crónicas.

Consideramos que esta obra resultará de gran utilidad no sólo para estudiantes de medicina, farmacia o nutrición, sino también para clínicos e investigadores. El libro ofrece recomendaciones al médico, al farmacéutico o al dietista del ámbito clínico, sugiriendo también nuevas líneas de investigación para científicos tanto clínicos como básicos. Por todo ello, este texto puede representar una interesante referencia en el campo de la farmacología y de la fármaco-nutrición clínica y básica.

 

José L. Mauriz

Instituto de Biomedicina (IBIOMED) y Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de León. España

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License