SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6The importance of the coding of hospital malnutrition in the health strategy of the European Union: a Spanish contributionSimilarities, differences and agonisms of pleiotropic effects of statins and omega-3 fatty acids author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

REIS, C. E. G.; BRESSAN, J.  and  ALFENAS, R. C. G.. Efecto de los componentes de la dieta sobre los niveles de adiponectina. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.6, pp.881-888. ISSN 1699-5198.

La adiponectina tiene capacidad anti-inflamatoria, mejora la tolerancia a la glucosa y presenta una menor expresión de plasma y la concentración en personas obesas. Estudios con animales revelan una mejora en la resistencia a la insulina después de la infusión de la adiponectina, en los seres humanos, el aumento de la restricción calórica ocasiona el aumento os niveles de la adiponectina. El presente estudio tuvo como objetivo analizar los efectos de los componentes de la dieta sobre la expresión génica y la concentración plasmática de la adiponectina. Dieciséis artículos fueron encontrados -siete en modelos animales y nueve en los seres humanos. Los resultados en modelos animales demuestran que el alto consumo de dietas hiperlipidemia, ricos en grasas saturadas, reduce los niveles de adiponectina, mientras que las dietas ricas en ácidos grasos poliinsaturados y la suplementación con omega-3 y ácido eicosapentanoico aumentar su expresión genética y los niveles plasmáticos. En los seres humanos, el consumo de una dieta sana y la dieta mediterránea se asocia positivamente con los niveles de adiponectina, aunque los mecanismos no se entienden completamente. Debido a la importancia de la adiponectina en la prevención de las enfermedades metabólicas y la reducción de riesgo cardiovascular, más investigaciones son necesarias sobre las estrategias alimentarias para promover el aumento de los niveles de adiponectina. Por lo tanto, los estudios deben llevarse a cabo para evaluar la respuesta a las diferentes fuentes y los niveles de varios componentes de la dieta y la seguridad de la suplementación de nutrientes específicos.

Keywords : Obesidad; Adiponectina; Lípidos; Dieta.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License