SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Intervention programs to promote physical activity in school children: systematic reviewRetinol, β-carotene, α-tocopherol and vitamin D status in European adolescents; regional differences an variability: A review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VIANA ABRANCHES, M.; ESTEVES DE OLIVEIRA, F. C.  and  BRESSAN, J.. Receptores activados por los proliferadores de peroxisomas: implicaciones sobre la homeostasis nutricional, en la obesidad y en la diabetes mellitus. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.2, pp.271-279. ISSN 1699-5198.

La obesidad y los trastornos metabólicos asociados, que caracterizan el cuadro del síndrome metabólico, han aumentado de manera alarmante en todo el mundo. Se sabe que factores genéticos y ambientales están implicados en la génesis de la obesidad. Entre estos se destacan los Receptores Activados por los Proliferadores de Peroxisomas (PPAR), los cuales componen la superfamilia de los receptores nucleares que poseen tres isoformas de PPAR (PPARα, PPARβ/δ y PPARγ) que desempeñan importante papel en la regulación del metabolismo de los hidratos de carbono, de los lípidos y de las proteínas. El presente trabajo de revisión contribuye a clarificar la interrelación existente entre la dieta, los PPAR y el control de la glucemia y peso, ya que el conocimiento de los mecanismos por los cuales estos receptores actúan, puede beneficiar el desarrollo de estrategias de prevención y elaboración de procedimientos terapéuticos más eficaces para el tratamiento de la obesidad y de la diabetes.

Keywords : Receptores activados por los proliferadores de peroxisomas; Obesidad; Diabetes mellitus; Metabolismo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License