SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Prevalence and factors associated to malnutrition in patients admited to a medium-long stay hospitalSelecting the best anthropometric variables to characterize a population of healthy elderly persons author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONZALEZ NAVARRO, I. et al. Resultados materno-fetales de la gestación tras cirugía bariátrica. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.2, pp.376-383. ISSN 1699-5198.

Introducción: La obesidad es la enfermedad metabòlica más frecuente en el mundo y conlleva múltiples co-morbilidades, siendo la cirugía bariátrica (CB) una opción terapéutica cuando fallan las medidas clásicas. La mitad de los pacientes intervenidos son mujeres en edad fértil y está demostrado que la obesidad se asocia a peores resultados obstétricos y fetales. Dado que el estado nutricional se ve afectado por la CB y es un factor esencial para el adecuado desarrollo del embarazo, el objetivo de nuestro trabajo es valorar los efectos de la CB sobre la gestación en mujeres obesas intervenidas. Material y métodos: Seguimiento de 10 mujeres y 15 gestaciones tras CB durante el periodo 2003-2009. Se realizaron visitas trimestrales en consultas de Nutrición y Obstetricia, con evaluación clínica y de laboratorio en cada una. Resultados: Se evidenció deficiencia de hierro en el 80% de las gestaciones, de vitamina D en el 46,7%, de vitamina A en el 20%, de vitamina E en el 13,3% y de vitamina B12 en el 26,7%. No hubo complicaciones durante la gestación salvo un caso de hiperemesis gravidica. Hubo 9 partos de recién nacidos vivos sin malformaciones de los cuales 3 fueron recién nacidos pequeños para la edad gestacional (RNPEG) y uno presentó neumonía por aspiración de meconio. Hubo 3 abortos y un parto prematuro con feto muerto. Conclusiones: En nuestro grupo de estudio hubo menos complicaciones durante la gestación comparado con lo descrito en obesas no operadas y similares a la población general.

Keywords : Gestación; Obesidad; Cirugía bariátrica; Derivación biliopancreática; Bypass gástrico; Pregnancy; Obesity; Bariatric surgery; Biliopancreatic diversión; Roux-en-Ygastric bypass.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License