SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue4Dietary intake and oxidative stress in breast cancer: before and after treatmentsTo born small for gestational age may depend on the growth curve used author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

REIS, C. E. G. et al. Maní tostado y molido conduce a una menor respuesta glicémica postprandial comparado con maní crudo. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.4, pp.745-751. ISSN 1699-5198.

Introducción: Escasos estudios han evaluado el efecto del procesado industrial de los frutos secos sobre la respuesta glicérica y la saciedad. Objetivos: Evaluar el efecto del procesamiento de maní sobre la respuesta glicémica y la ingesta de energía y nutrientes. Métodos: Trece sujetos sanos (4 hombres y 9 mujeres), con una edad media de 28,5 ± 10 años, IMC 22,7 ± 2,5 kg/m2, y un porcentaje de grasa corporal de 23,7 ± 5,7% participaron en este ensayo clínico aleatorizado y cruzado. Tras 10-12 h de ayuno uno de los siguientes tipos de comidas test fueron consumidas: maní crudo con la piel (RPS), maní tostado sin piel, maní tostado y molido sin piel (GRPWS) o comida control. Las comidas test presentaban la misma composición nutricional, y fueron consumidas con 200 ml de agua en 15 minutos. Se evaluó la respuesta glucémica 2 horas después de cada una de las comidas. La ingesta de energía y nutrientes contenida en la toma alimentaria y las 24 horas posteriores a la comida test fueron determinadas mediante registros dietéticos. Resultados: El área bajo la curva de respuesta glicémica después de GRPWS fue menor (p = 0,02) que la de RPS. No hubo efecto de los tratamientos sobre la ingesta de energía, macronutrientes y fibra posterior a la comida test. Conclusión: El consumo de maní tostado y molido sin piel, al reducir la respuesta glucémica postprandial podría ser beneficioso para el control y prevención de la diabetes. Sin embargo son necesarios estudios de intervención a largo plazo que lo confirmen.

Keywords : Maní; Arachis hypogaea; Glucemia; Diabetes mellitus; Índice glucémico; Ingestión de alimentos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License