SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue4Nutritional characteristics and lifestyle in university studentsDouble blind randomized clinical trial controlled by placebo with an alpha linoleic acid and prebiotic enriched cookie on risk cardiovascular factor in obese patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FUCHS-TARLOVSKY, V. et al. Efecto de la suplementación con antioxidantes sobre el estrés oxidativo y la calidad de vida durante el tratamiento oncológico en pacientes con cáncer cérvico uterino. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.4, pp.819-826. ISSN 1699-5198.

Introducción: En México el cáncer cérvico uterino representa un grave problema de salud pública. El tratamiento depende de su extensión; para los estadios iniciales, cirugía y para los localmente avanzados combinación de quimioterapia con cisplatino y radioterapia. Ambas terapias producen estrés oxidativo a nivel celular. Todo este proceso afecta el consumo de antioxidantes naturales y la calidad de vida. Objetivo: Conocer el efecto que tiene la suplementación con antioxidantes (β-caroteno, vitamina C y vitamina E) sobre el estrés oxidativo y por ello, la calidad de vida en la paciente con cáncer cérvico uterino durante el tratamiento antineoplásico con cisplatino y radioterapia. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, ciego, longitudinal y prospectivo con controles pasivos. Se consideraron las pacientes que ingresaron con cáncer cérvico-uterino cuyo tratamiento antineoplásico fuera radioterapia y quimioterapia con cisplatino. Se asignó aleatoriamente a las pacientes a recibir un suplemento antioxidante diariamente o bien un placebo. Se determinó la concentración plasmática de malondialdehído (MDA), carbonilos libres, ditirosinas y rango carbonilo/mg de proteína, antes del inicio del tratamiento y al término del tratamiento oncológico, a su vez se llevó a cabo una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos con el fin de evaluar el consumo dietético de energía, proteína, lípidos y antioxidantes, antes y después del tratamiento, así como una encuesta para evaluar calidad de vida; además se determinó el Índice de Masa Corporal (IMC). Se realizó una prueba de t para muestras independientes y pareadas en variables continuas y frecuencias y X2 para variables cualitativas a fin de determinar el efecto de la suplementación sobre los parámetros evaluados. Resultados: En este estudio participaron 103 pacientes, 49 (47,60%) recibieron tratamiento con antioxidantes y 54 (52,40%) recibieron placebo. No se encontraron diferencias significativas en el consumo de alimentos de acuerdo a las encuestas realizadas, la mayoría de las pacientes consumían más energía y proteínas de las necesarias según sus requerimientos, pero no cubrían el mínimo de antioxidantes necesario para su edad según la IDR. La mayoría de las pacientes presentaron concentraciones séricas de antioxidantes menores a las recomendadas. Las concentraciones séricas de los carbonilos libres, marcador de daño oxidativo en proteínas mostró diferencias significativas comparando el grupo placebo con el suplementado (p < 0,001), sugiriendo un menor daño oxidativo, situación que se repitió favoreciendo la calidad de vida global (p < 0,025), mejor en pacientes suplementadas. Conclusiones: La suplementación con antioxidantes disminuyó el estrés oxidativo principalmente a nivel de proteínas, no influyó en la ingesta de alimentos, pero a pesar de que las pacientes consumieron más energía de la recomendada, no cubrieron su requerimiento de antioxidantes con la dieta. La calidad de vida mostró ser mejor en las pacientes suplementadas.

Keywords : Cáncer cérvico uterino; Estrés oxidativo; Quimioterapia con cisplatino; Radioterapia; Consumo dietético de antioxidantes; Calidad de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License