SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue5Temporomandibular joint dysfunction, disability and oral health in a community-dwelling elderly populationNutritional status of intellectual disabled persons with Down syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CORTE OSORIO, L. Y.; MARTINEZ FLORES, H. E.  and  ORTIZ ALVARADO, R.. Efecto del consumo de la fibra dietética en la expresión cuantitativa del receptor de butirato GPR43 en colon de ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.5, pp.1052-1058. ISSN 1699-5198.

Introducción: Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) acetato, propionato y butirato, son productos de fermentación de la fibra dietética (FD) en el intestino grueso. Recientemente, el butirato ha sido estudiado ya que es considerado indispensable para el mantenimiento de las funciones del colon y por su relación con la protección del cáncer colorrectal. Esto se atribuye a la capacidad de butirato de regular la expresión génica por mecanismos como la inhibición de la enzima histona deacetilasa. Se ha reportado que el receptor de AGCC, GPR43 está involucrado en el proceso de transducción de señales intracelulares una vez que se unen a ligandos como butirato para generar los efectos fisiológicos del butirato en los colonocitos. Objetivo: Determinar si el consumo de FD de nopal (Opuntia ficus I) tiene influencia directa sobre la expresión cuantitativa del receptor específico de butirato GPR43. Métodos: Ratas adultas Wistar se sometieron a cuatro diferentes dietas variando el contenido de FD en 0, 5, 15 y 25% de FD denopal, respectivamente. Resultados y discusión: Los resultados mostraron un aumento significativo de la expresión relativa de GPR43 (93,1%) cuando se suministró a las ratas una dieta conteniendo 5% de FD de nopal, usando como gen de referencia β-actina. Los resultados de esta investigación aportarán nuevos datos a los estudios que determinan la relación de la dieta con la salud intestinal, con el fin de ampliar el conocimiento sobre los efectos del ácido butírico en las funciones colónicas.

Keywords : Fibra dietética; Butirato; Expresión del gen; GPR43.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License