SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue5Altered membrane lipid dynamics and chemoprevention by non-steroidal anti inflammatory drugs during colon carcinogenesisPerformance of nutritional education programmes to prevent obesity in children through a pilot study in Soria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LORIA KOHEN, V. et al. Repercusión de dos comidas hipocalóricas con y sin pan sobre la sensación de hambre, saciedad y cantidad de comida consumida. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.5, pp.1155-1160. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Analizar las diferencias en la sensación de hambre y saciedad en un grupo de mujeres con sobrepeso/obesidad en tratamiento tras el consumo de una comida prueba con o sin pan. Pacientes y métodos: El estudio incluyó a 122 mujeres con IMC ≥ 25 < 40 kg/m2 que fueron randomizadas asignándolas a consumir una de las siguientes comidas prueba: comida NO PAN (2,40 MJ -575 kcal-, 46% hidratos de carbono, 26% proteínas, 28% grasas; que incluía arroz o pasta) y comida PAN (2,39 MJ -571 kcal-, con igual distribución calórica y los mismos alimentos pero con pan en lugar de arroz o pasta). Se empleó una escala analógica visual (Visual Analogue Scale: VAS) de 5 preguntas que debía completarse en diferentes tiempos 1) antes: -1 min; 2) inicio: 0 min; 3) después: 60 min y 4) después: 90 min después de la comida prueba. El test se realizó al inicio del tratamiento y después de 16 semanas de seguir una dieta hipocalórica (con o sin pan), educación nutricional y promoción de actividad física. Resultados: Completaron el estudio 104 mujeres, edad media 48,4 ± 9 años e IMC basal 29,8 ± 3,5 kg/m2. Al inicio del estudio no existieron diferencias significativas en ninguno de los parámetros valorados por la VAS entre grupos. Al repetir el test tras la intervención el grupo comida PAN obtuvo una puntuación mayor en la pregunta 3 (referida a la sensación de saciedad) que fue significativa en los tiempos 3 (7 vs 5 p < 0,05) y 4 (8 vs 4 p < 0,01). Conclusiones: La inclusión del pan en una comida hipocalórica podría favorecer una mayor sensación de saciedad tras la comida. Estos resultados entran en contradicción con la recomendación de excluir el pan en un plan de alimentación orientado a la pérdida de peso.

Keywords : Obesidad; Sobrepeso; Saciedad; Pan; Índice glucémico; Hambre.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License