SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue6Effect of maternal obesity on lactation: systematic reviewHome parenteral nutrition registry in Spain for the year 2010: NADYA-SENPE Group author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CASTANEDA-GONZALEZ, L. M.; BACARDI GASCON, M.  and  JIMENEZ CRUZ, A.. Efectos de las dietas bajas en carbohidratos sobre el peso y el control glicémico en individuos con diabetes tipo 2: revisión sistemática de estudios aleatorizados de más de 12 semanas. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.6, pp.1270-1276. ISSN 1699-5198.

Introducción: Las dietas bajas en carbohidratos han demostrado, a corto plazo, efectos benéficos sobre la pérdida de peso en individuos obesos sin diabetes, sin embargo la evidencia sobre su efectividad a largo plazo en individuos con diabetes tipo 2 no es concluyente. Objetivo: Evaluar el efecto de dietas bajas en carbohidratos (DBC) en intervenciones mayores a 12 semanas comparadas con dietas bajas en grasas (DBG), dietas de cuidado común (DCC) o dietas con bajo índice glicémico (DBIG), sobre la pérdida de peso y la hemoglobina glucosilada (A1C) en individuos con diabetes tipo 2. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios aleatorizados publicados en PubMed, Cochrane y EBSCOhost del 1o de Enero del 2000 al 1o de Enero del 2010. Se extrajeron datos sobre el diseño del estudio, la composición de carbohidratos de la dieta, la duración de la dieta y resultados de cambios en peso, en porcentaje de A1C, glucosa en ayuno y lípidos sanguíneos. Resultados: Cinco estudios mostraron mayor reducción de peso con DBC, de los cuales cuatro no demostraron diferencia estadística. El estudio de mayor tiempo de intervención no mostró diferencia en la pérdida de peso. Únicamente dos estudios mostraron mayor reducción en el porcentaje de A1C con DBC, incluyendo el estudio de mayor tiempo de intervención. Conclusiones: Esta revisión muestra la falta de consistencia en las diferencias sobre los cambios en el peso y la A1C en intervenciones con seguimiento mayor de 12 semanas con DBC comparadas con DBG, DCC o DBIG.

Keywords : Dietas bajas en carbohidratos; Dietas bajas en grasas; Diabetes tipo 2; Peso; A1C; Lípidos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License