SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue6Efficacy evaluation of an oral powder supplement enriched with eicosapentaenoic acid in cancer patientsExperimental induction of thought-shape fusion in eating disorder patients: the role of coping strategies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GOMEZ ABELLAN, P. et al. Expresión circadiana específica de la localización de leptina y su receptor en tejido adiposo humano. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.6, pp.1394-1401. ISSN 1699-5198.

Introducción: La variabilidad circadiana de los niveles de leptina circulante se ha establecido en la última década, pero actualmente se desconoce el comportamiento circadiano de leptina y su receptor en tejido adiposo (TA) humano. Objetivo: Investigar si existe un comportamiento circadiano en la expresión de leptina y su receptor en TA humano. Sujetos y métodos: Se obtuvieron biopsias de TA visceral y subcutáneo abdominal de mujeres (n = 6) obesas mórbidas (IMC ≥ 40 kg/m2). Se determinaron variables antropométricas y concentraciones plasmáticas en ayunas de glucosa, leptina, lípidos y lipoproteínas. Para investigar los patrones de expresión rítmica de los genes, se cultivaron explantes de TA durante 24-h y se analizó la expresión génica a diferentes horas: 08:00, 14:00, 20:00, 02:00 h, usando PCR cuantitativa a tiempo real. Resultados: La leptina mostró un patrón oscilatorio de expresión comparable a un ritmo circadiano en TA cultivado. LEPR expresó patrones circadianos similares. La leptina presentó su acrofase (máxima expresión) durante la noche, pudiendo asociarse al bajo grado de acumulación y elevada movilización de grasa. Cuando se comparan ambos depósitos grasos, en el TA visceral se anticipó la expresión hacia la tarde/noche. Fue interesante comprobar, cómo los valores plasmáticos de leptina se asociaron con una disminución de amplitud del ritmo de LEP, pero al ajustar para la circunferencia de cintura, dicha asociación desapareció. Conclusión: Demostramos ritmicidad circadiana de leptina y su receptor en TA humano, siendo específica de la localización adiposa. Estos descubrimientos preparan el terreno para una mejor comprensión del papel autocrino/paracrino de la leptina en el TA humano.

Keywords : Receptor de leptina; Circadiano; Ritmicidad; Síndrome metabólico; Obesidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License