SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.2Guidelines for specialized nutritional and metabolic support in the critically-ill patient: Update. Consensus SEMICYUC-SENPE: Nutritional assessmentGuidelines for specialized nutritional and metabolic support in the critically-ill patient: Update. Consensus SEMICYUC-SENPE: Acute renal failure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BONET SARIS, A.; MARQUEZ VACARO, J. A.  and  SERON ARBELOA, C.. Recomendaciones para el soporte nutricional y metabólico especializado del paciente crítico: Actualización. Consenso SEMICYUC-SENPE: Requerimientos de macronutrientes y micronutrientes. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, suppl.2, pp.16-20. ISSN 1699-5198.

Los pacientes críticos presentan modificaciones importantes en sus requerimientos energéticos, en las que intervienen la situación clínica, el tratamiento aplicado y el momento evolutivo. Por ello, el método más adecuado para el cálculo del aporte calórico es la calorimetría indirecta. En su ausencia puede recurrirse al aporte de una cantidad calórica fija (comprendida entre 25-35 kcal/kg/día) o al empleo de ecuaciones predictivas, entre las cuales la fórmula de penn State proporciona una evaluación más precisa de la tasa metabólica. La administración de carbohidratos debe tener un límite máximo de 4 g/kg/día y mínimo de 2 g/kg/día. Deben controlarse los valores de glucemia plasmática con el fin de evitar la hiperglucemia. Respecto al aporte de grasa, debe estar entre 1-1,5 g/kg/día. El aporte proteico recomendado se encuentra entre 1-1,5 g/kg/día, aunque puede variar en función de las características de la propia situación clínica. Debe prestarse una atención especial al aporte de micronutrientes. No hay un acuerdo unánime sobre los requerimientos de éstos. Algunas de las vitaminas (A, B, C, E) son de gran importancia para los pacientes en situación crítica, con especial atención en pacientes sometidos a técnicas continuas de reemplazo renal, grandes quemados y alcohólicos, aunque los requerimientos específicos para cada uno de ellos no han sido establecidos. El aporte de los requerimientos energéticos y proteicos a los pacientes críticos es complejo, dado que debe tener en cuenta tanto las circunstancias clínicas como su momento evolutivo. La primera fase del proceso es la del cálculo de las necesidades energéticas de cada paciente para, en una fase posterior, proceder a la distribución del aporte calórico entre los 3 componentes de éste: proteínas, hidratos de carbono y grasas, así como considerar la necesidad de aportar micronutrientes.

Keywords : Macronutrientes; Micronutrientes; Nutrición enteral; Nutrición parenteral.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License