SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Eating behavior and nutritional status in patients who underwent coronary angioplastyPolymedication in institutionalized elderly and its effect on vitamin B12, folate, and homocysteine levels author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MOREIRA, D. C. F. et al. Grado de inadecuación en minerales de dietas orales ofrecidas a pacientes en hospital brasileño. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.288-297. ISSN 1699-5198.

Introducción: Mientras las dietas enterales para pacientes hospitalizados siguen normas de composición nutricional, más del 90% de los pacientes internados en Latinoamérica reciben dietas orales de composición mineral desconocida. Objetivo: Evaluar el contenido mineral y la adecuación de tres tipos de dietas orales (regular, blanda y fluida) y meriendas complementarias ofrecidas a los pacientes de un hospital brasilero. Métodos: La cantidad de minerales fue determinada en dos días no consecutivos, en duplo muestreo de desayuno, onces, almuerzo, merienda, cena y una merienda complementaria. Se usaron los Dietary Reference Intakes (DRIs) para determinar los grados de adecuación de cada porción diaria servida. Resultados y discusión: La dieta regular cumplió con la RDA (Recommended Dietary Allowances) solamente para Mn, P and Se. En cambio, la dieta blanda fue deficiente en Ca, K and Mg, y la dieta fluida cumplió con la RDA apenas para P and Zn. Sin embargo, el hierro permaneció abajo de la RDA en todas las dietas para mujeres en edad fértil, contrastando con el and Na, que se encontraba arriba del límite de seguridad (UL) en todas dietas. El apelo a meriendas complementarias fue un recurso que permitió alcanzar las exigencias de las RDA para Cu en la dieta regular, y Mn y Se en la dieta fluida. Conclusión: Desbalances nutricionales se hicieron evidentes en la interfase nutrición-servicios de salud pública, cuya solución no es insuperable. La evaluación nutricional de dietas orales de hospitales debería ser parte integral de la rutina en los servicios de salud para garantizar la más rápida recuperación de los pacientes e, inclusive, para minimizar los riesgos de agravamiento debidos a desbalances críticos de minerales.

Keywords : Tenor mineral; Recomendaciones nutricionales; Sodio; Análisis de alimentos; Dietoterapia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License